Señalizaron una plaza en homenaje a una mujer víctima de femicidio junto a su hijo de 6 años en la cual solían pasear
El Gobierno bonaerense señalizó un sector de una plaza de Lomas de Zamora en homenaje a Laura Rivero, víctima de femicidio, junto a su hijo Thiago de 6 años, en abril de 2019. Al cumplirse 4 años del hecho, se emplazó una imagen de Laura en un acto encabezado por Lorena, hermana de la víctima.
Según indicó el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires esta acción se enmarca en el programa «Mariposas». Se trata de un programa que busca preservar la memoria de las víctimas de femicidios ocurridos en la provincia de Buenos Aires.
Lee también: Indignante prisión domiciliaria para el asesino de Desiree
La subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, explicó que «no hace tantos años atrás que los femicidios eran un número, eran una estadística. La sociedad se horrorizaba en un primer momento y al otro día la noticia era otra».
Lee también: Abuso de sus dos hijas por más de ocho años
«El Programa Mariposas viene a poner nombres y a poner memoria, ni más ni menos que la memoria que es el hilván que nos permite unir todo aquello que está como pedacito, como fragmento, para volver a apostar por la vida porque también esto es importante».
«Nosotras hoy venimos a recordarles a Laura y a Thiago vivos, venimos a recordar su vida, venimos a homenajear su vida»
Flavia Delmas
La funcionaria sostuvo que el lugar señalizado sirve «para reencontrarse con esa memoria para no olvidar, para luchar contra el olvido». «Las sociedades que apuestan por el olvido además son sociedades que no pueden construir futuro, porque es imposible construir un futuro sin memoria», opinó.
Lee también: Mató su vecino, lo condenaron y tendrá prisión domiciliaria
La señalización con la imagen de Laura se llevó a cabo en la Plaza de los italianos en Lomas de Zamora, donde Laura salía a caminar junto a su hermana Lorena Rivero. El femicidio de Laura fue cometido hace exactamente cuatro años, el 3 de abril de 2019.
«El 3 de abril nos cambió la vida, ya no están por culpa de Marco Antonio Lasserre, quien los asesinó a puñaladas. Nosotros somos sobrevivientes y seguimos la lucha para que a nadie más le pase lo que nos pasó. Gracias a todos los que nos acompañan a seguir este camino de lucha, esto recién empieza», expresó Lorena.
Lee también: «Un nacimiento, un árbol» en Lomas de Zamora
La actividad fue organizada desde el municipio de Lomas de Zamora en articulación con el Ministerio de las Mujeres bonaerense, a través de la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género.
Se desarrolló un taller sobre prevención de las violencias por razones de género destinado a jóvenes que forman parte del programa Envión en el municipio. El taller se inscribe en las acciones del programa “Yendo”. Es coordinado por el equipo de dirección de Políticas de Prevención, Articulación Interinstitucional y con Organizaciones Sociales a cargo de @agosbalastegui .
La jornada fue organizada junto a la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del @municipioldz y contó con la participación de la secretaria @gomeztamaraok ; la subsecretaria de Abordaje Territorial, Políticas de Género y Diversidad Sexual Luciana Angueira; la subsecretaria de Asistencia a Mujeres, Géneros y Diversidad Soledad Fiz; y la directora de Políticas de Género, Fortalecimiento y Autonomía para las Salidas de las Violencias Daniela Viña.