Hace unos días el país se revolucionó por el robo de una bebé recien nacida de un hospital y te dejamos la cronología de los hechos
El 14 de diceimbre de este año, un país entero se revolucionaba por el robo de una bebé recien nacida de un hospital de Lomas de Zamora y en esta nota te dejamos la cronología de los hechos. Aylín sólo tenía unas horas de vida, cuando una desconocida que llevaba un ambo, barbijo y cofia la arrebató con mentiras de los brazos de su madre.
Bajo el engaño de que tenía que llevarla a la Neonatología, Aylín fue sustraída de la habitación 107 del hospital Oscar Alende, ubicado en la localidad lomense de Ingeniero Budge. La noticia se viralizó enseguida y se activó el Alerta Sofia. La sospechosa fue detenida ese mismo día intentando comprar un pasaje en micro a La Costa atlántica, y desde entonces está presa.
Lee también: Quien es la mujer acusada de robar a la bebe

Pero, ¿cómo logró hacerse pasar por personal de ese centro de salud y llevarse la nena? En esta nota te contamos cómo fueron los movimientos de Erika Castaño (27) para llevarse a la pequeña.
Cronología de la apropiación
El 14 de diciembre, el empleado de seguridad que fue destinado al sector de Maternidad del primer piso del hospital Alende, llegó a las 6.55. Se apostó en la puerta por la que entran los pacientes y sus familiares. Hay un segundo ingreso a esa planta, pero va hacia el fondo del hospital.
Pese a que el personal de seguridad rota por los diferentes sectores, no era la primera vez que le asignaban esa zona. Fue ese vigilador el primero que notó a la sospechosa.
Lee también: Dio a luz en un modulo policial a una hora de Navidad
Según lo que declaró ante la fiscal Silvina Estévez, de la UFI N°4 de Lomas de Zamora, a las 9.35 la vio retirar bolsas de basura e irse hacia el piso donde estaba el contenedor. Luego, la volvió a ver y, según sus dichos, la paró y le preguntó quién era y en qué sector estaba.

“Dijo que se llamaba Carolina Solís y que era de limpieza”, explicó el hombre que le respondió la mujer. Ante esto, el vigilador le pidió que se baje el barbijo. Recordó cuatro detalles: “Un piercing en la nariz, en el lado derecho; la boca en mal estado; las cejas; y la tez de la piel que era trigueña”.
Lee también: 12 policias condenados por pedir coimas en La Salada
En ese preciso momento, una enfermera se acercó. La mujer también fue testigo en la causa y dijo que la había visto más temprano ese día saliendo dos veces de la habitación 106. Además era la nueva de limpieza y que se ofreció a hacer las camas, lo que le llamó la atención porque esa es su tarea. Luego, se la encontró junto al vigilador y recordó que se apellidaba como otro médico del lugar. Así, siguió sus tareas.

La sospechosa ingresó al área de las habitaciones, pero al vigilador le resultaba sospechosa y llamó al área de personal para constatar sus dichos. Preguntó si habían tomado gente nueva, pero su interlocutora no sabía y los que tenían esa información no estaban. Pidió que le averigüen y continuó con su trabajo. Fue entonces que vio salir a la presunta Carolina con un carro que se usa para la ropa sucia.
“Pasé habitación por habitación a chequear los pacientes y sus bebes, un control que se hace siempre. Cuando llegué a la 107, una mamá no tenía a su hija y le pregunté qué pasó. Me contestó que se lo llevó una enfermera a Neo a pesar y volvía”, recordó.
Lee también: Rescatan animales salvajes encerrados en una casa
Enseguida se dio cuenta de que no había entrado ninguna enfermera al sector. Así, su relato se convirtió en una sucesión de hechos cuyo objetivo era alcanzar a la nueva de limpieza. No la encontró, pero notó que el ascensor estaba con la luz apagaba y en su interior estaba el carro que llevaba momentos antes.


“Lo saco al pasillo, lo abro y había ropa de bebé: un gorrito, un body, una mantita y algo que no supo sé qué era. La dejé adentro y no la toqué. Corrí hasta el sector de proveedores, que es la salida más cercana y por donde ingresan las ambulancias”, detalló. Y contó que ahí estaba otro empleado de seguridad al que le trasmitió sus sospechas. El hombre fue claro: cerrá todas las puertas y no dejes ingresar o salir a nadie. Así lo hizo, les avisó a sus compañeros y llamaron a la Policía, siempre según sus dichos.
En paralelo, la enfermera declaró que notó que algo raro pasaba cuando vio la cara del encargado del sector en la zona de las habitaciones, rodeado de mujeres que parecía que discutían. Le dijo que parecía que faltaba un bebé y enseguida se pusieron a buscar. Ella entró en la habitación 107 y la mamá de Aylín le dijo que se la habían llevado para hacerle un estudio.
Lee también: Estafas millonarias y los vecinos podrías considerarse complices
“Como después ingresaron tres personas más preguntando por la bebé, la mujer salió desesperada al pasillo porque se dio cuenta de que algo pasaba”, relató la enfermera. Ella no fue parte de la búsqueda, sino que se quedó con las pacientes. Luego halló en un tacho negro al fondo del pasillo un colchón de cuna, las mantitas del bebé y ropa. Su instinto la llevó a tocar lo que había, pero una médica le advirtió que podía ser material para pericias y lo dejó.
Como y dónde la encontraron
Al alertar esta situación, inmediatamente se activó el Alerta Sofia, un sistema de alerta de emergencia rápida para coordinar la inmediata búsqueda y localización de la niñas. Se trata de un trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil. Especialmente, implica la difusión masiva a través de medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera.
Lee también: ¿Qué es el sistema de Alerta Sofía?


Encontraron a la bebé alrededor de las 16.30 hs en la localidad de Luis Guillón cuando la mujer que la llevaba estaba a punto de tomar un micro. En menos de media hora, Aylin ya estaba con su mamá y revisada en la institución para ver que estuviera bien de salud.
La prima de la mamá contó: «Una chica que trabaja en una estación de servicio en Luis Guillón vio a una mujer nerviosa con una bebé recién nacida que fue a comprar leche, y entonces llamó a la policía para que la retengan».
Lee también: La mujer que robó a la beba se negó a declarar
«Al lado de la estación salen los micros de larga distancia y la mujer dijo que iba a viajar. La chica que trabaja en la estación de servicio hizo capturas de las cámaras y mandó las fotos. Nosotros decíamos que era igual a la bebé, y parece que sí«.
“Como ella no tenía documentación de la menor, no le podíamos vender el pasaje directamente”, confirmó una testigo del hecho. Y agregó: “Cuando le pedimos documentos llegó la Policía, así que parece que ya la venían siguiendo. Ella parecía tener treinta y pico de edad. Dijo que su hija había nacido el 30 de noviembre”.

A la nena la revisan y tenía el cordón umbilical todavía puesto, cosa que no coincidían las fechas. Le preguntaron si le estaba dando de amamantar a la beba y ella dijo que no, porque no le salía leche. Le pidieron que lo comprobara con la policía femenina y no pudo hacerlo”, explicó la mujer.
También advirtió que Erika Silvana Castaño “no andaba con un bolso de viaje, sólo andaba con unas bolsitas”, lo cual reforzó todavía más sospechas. La mamá contó que su hija estaba “muerta de hambre, bajó mucho de peso y estaba toda sucia” al momento de encontrarla.
En la puerta del hospital se encontraban efectivos de infantería, luego de algunos disturbios con familiares y vecinos. Se retiraron una vez que se comunicó a los familiares que la beba había sido hallada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. Asimismo la ingresaron por una entrada lateral del centro de salud, por calle Azamor.

El empleado de seguridad y la enfermera no se movieron del hospital, según sus dichos. El vigilador fue testigo de cómo la policía llegó con la beba en brazos y la sospechosa detenida. Subrayó que cuando le descubrieron la cara para hacerle una foto la reconoció de inmediato. La enfermera, en tanto, cuando se enteró que Aylín había sido recuperada, fue a ver a madre e hija:. “El día anterior había ayudado en el parto y cuando la vi me di cuenta que era la misma nena, y que estaba con su mamá en buen estado”.
Fuente: Infobae