Aumento de un 23,52% en el precio de la garrafa de gas: un ajuste que impacta a los sectores más vulnerables
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, dispuso este martes un aumento del 23,52% en los precios de referencia para la garrafa de gas y un 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP). La medida fue oficializada mediante la Resolución 394/2024 publicada en el Boletín Oficial, y establece nuevos valores que superan los niveles actuales de inflación.
El ajuste, que afecta directamente a los sectores de menores ingresos, incluye un incremento en los precios de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, destinadas al Programa Hogar. Según los nuevos valores que rigen desde el 1 de diciembre, el precio de referencia para la garrafa de 10 kilos subió de $8.500 a $10.500, la de 12 kilos pasó de $10.200 a $12.400, y la de 15 kilos escaló de $12.750 a $15.750.
Lee también:
La resolución también estableció un aumento del 75% en el precio del butano y el propano para los productores, lo que llevó el valor máximo de la tonelada de estos gases de $240.000 a $420.000. Según el texto oficial, estos incrementos responden a “la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP y los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”.
Comunicado oficial
Desde la Secretaría de Energía explicaron que el objetivo principal de la medida es ajustar los precios de las garrafas a los costos reales del sistema, asegurando el normal abastecimiento para los usuarios. Además, destacaron que la actualización alinea los precios en un 90% con el valor de paridad de exportación (PPE), en cumplimiento con la Ley N° 26.020 que regula el mercado del GLP.
Lee también:
- PAMI: jubilados que cobren más de $389.398 no tendrán medicamentos gratuitos
- Árbol de Navidad: ¿Cuándo y por qué lo armamos?
La cartera energética argumentó que el retraso acumulado en los precios del GLP en los últimos años generó desequilibrios en el mercado, poniendo en riesgo el suministro de gas butano en garrafas. “Este ajuste busca subsanar esas distorsiones, promoviendo un mercado más eficiente y sostenible, reduciendo la informalidad en la comercialización y fomentando inversiones privadas para mejorar la infraestructura y la seguridad del sector”, indicaron.
Impacto en los hogares
A pesar de las explicaciones oficiales, el aumento genera preocupación en los sectores más postergados, para quienes las garrafas representan la principal fuente de acceso al gas. El ajuste llega en un contexto de alta inflación, lo que podría agravar la situación económica de los hogares que dependen del Programa Hogar para acceder al combustible.
Lee también:
- Caso Candela: Hallaron símbolos Nazis junto al nombre de la víctima
- Quién es Chiara Mancuso, la polémica participante de Gran Hermano
Organizaciones sociales y representantes de consumidores ya han manifestado su preocupación por el impacto que este incremento tendrá en los bolsillos de las familias de menores ingresos. En los próximos días, se espera que el tema sea eje de debate en el ámbito político y social, mientras el Gobierno defiende la medida como necesaria para garantizar el suministro y corregir las distorsiones del mercado.