El Centro de Menores de Lomas de Zamora rechaza la baja de edad de imputabilidad a 13 años, presentada por el Gobierno
El Gobierno Nacional presentó este viernes un controvertido proyecto de ley que propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años para delitos cometidos por menores en Argentina. «Delito de adulto, pena de adulto. El que las hace las paga», defendió el presidente Javier Milei al anunciar la iniciativa. Sin embargo, esta medida generó un intenso debate y fue fuertemente criticada por diversas organizaciones y expertos en el campo de la justicia juvenil.
En diálogo con El Diario Sur, representantes del Centro de Recepción y Ubicación de Menores (CREU) de Lomas de Zamora expresaron su firme rechazo al proyecto, argumentando que “no es la solución” a los problemas de criminalidad juvenil. Marcelo Brizuela, uno de los trabajadores del centro, explicó que «la solución no es mayor punitivismo. Un chico de 13 años no puede pagar por un delito de la misma manera que un mayor de edad».
Lee también:
- El Gobierno propone bajar la edad de imputabilidad a 13 años
- Lomas y Brown unidos contra la inseguridad

El Centro de Menores, ubicado en la Avenida 12 de Octubre, actualmente alberga a 47 jóvenes de entre 16 y 19 años. Este espacio se dedica a la reintegración social de los menores, promoviendo la reflexión, los buenos hábitos y el sentido de la responsabilidad. «Nosotros ponemos todo para que desarrollen sentidos de ciudadanía», señaló Brizuela, subrayando que la mayoría de los jóvenes provienen de contextos de pobreza y precariedad.
A pesar de su oposición al proyecto de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Brizuela reconoció que existe un aumento de la violencia social y la captación de menores por el narcotráfico, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad. Sin embargo, destacó que “los pibes son víctimas del negocio de la inseguridad”, y no se les debe responsabilizar de manera simplista.
Lee también:
- Incautaron 40 lingotes de aluminio y plomo
- Gracias a la difusión consiguen perimetral para hombre acusado de abuso sexual


Brizuela también destacó las dificultades que enfrentan los trabajadores del centro debido a la falta de inversión y las malas condiciones laborales. “Las condiciones son malas hace tiempo, no hay inversión, no se ha progresado y los trabajadores tenemos un nivel de desgaste muy alto”, afirmó.
El enfoque del centro es ofrecer a los menores un ambiente de apoyo y desarrollo personal. Actualmente, 35 chicos cursan la secundaria dentro del área de escolaridad del centro. Algunos jóvenes mayores de 18 años permanecen en el módulo de pre-egreso debido a su buena conducta. Esto demuestra el potencial de las políticas de rehabilitación y reintegración social.
Para Brizuela, la solución a los problemas de criminalidad juvenil no pasa por la baja de imputabilidad, sino por invertir en clubes, deportes, educación, salud y fomentar la autoestima de los jóvenes. “Esta política a lo único que conduce es a culpar a los más chicos. No se puede hablar de delito y responsabilizar a los chicos que son las víctimas”, concluyó.
Fuente: El Diario Sur