Se Cumplen 151 Años de la Habilitación de la estación Banfield del Ferrocarril Gran Sud, actual Línea Gral. Roca
El 4 de mayo de 1873 marca un hito significativo en la historia ferroviaria y local de la región, ya que en esa fecha se habilitó la estación Banfield del Ferrocarril Gran Sud y hoy cumple 151 años. Se convertía así en la tercera parada del Partido de Lomas de Zamora, junto con las estaciones Lomas de Zamora y Temperley, actualmente de la Línea Gral. Roca.
Ubicada en la chacra 23 del Reparto de Chacras de 1821, este acontecimiento se vincula estrechamente con el desarrollo urbano y la expansión del transporte ferroviario en la zona. La parada Banfield fue establecida gracias a la adquisición de la chacra por parte de una Sociedad edificadora conformada por la propia empresa ferroviaria. Este hecho marcó el inicio de una nueva etapa en la conectividad y el transporte de pasajeros en la región.
Lee también:

El nombre de la parada, Banfield, rinde homenaje a Edward Banfield, destacado por su papel como primer Gerente en la ejecución del primer tramo contratado con la Provincia de Buenos Aires. La memoria de Banfield se entrelaza con el desarrollo ferroviario y su legado perdura en esta denominación.

Es importante destacar que en el momento de su habilitación, la parada Banfield se convirtió en la tercera del en ese entonces Pueblo de la Paz, junto con las estaciones Lomas de Zamora y Temperley. Posteriormente, se le sumaron Turdera y Llavallol en ese mismo ramal.
Lee también:

Más tarde, se inauguró el ramal M del Ferrocarril General Belgrano, que partía de Puente Alsina hacia la Estación Aldo Bonzi. Sumando las estaciones Villa Fiorito, Ingeniero Budge (La Noria en ese momento) y La Salada. El servicio dejó de operar el 4 de agosto de 2017 y actualmente existe un proyecto para reabrirlo parcialmente.
Tiempo después se sumó el ramal Temperley – Haedo, de la Línea Gral. Roca, con las estaciones Hospital Español, Santa Catalina, Juan XXIII, Km 34 y P. P. Turner. Este hecho no solo refleja el rápido progreso del partido, sino también la importancia estratégica de esta parada en el entramado ferroviario de la región.
Lee también:
- Su hijo murió en Malvinas y conservan su habitación intacta
- El banfileño con su «chalet del cielo» frente al Obelisco

La Junta de Estudios Históricos y Ambientales de Lomas de Zamora, junto con el Arquitecto Luis C. Letizia, Investigador-Dibujante y vecino Ilustre, destacan la relevancia de preservar la historia y el patrimonio vinculado a la parada Banfield. Este reconocimiento refuerza la importancia de recordar y valorar los eventos que han contribuido al desarrollo y la identidad de la comunidad.
Con 151 años desde su habilitación, la parada Banfield del Ferrocarril Gran Sud continúa siendo un símbolo de la historia ferroviaria local. También, sigue siendo un testimonio del crecimiento y progreso de la región a lo largo del tiempo.