Están azotando toda la región del AMBA
La situación se está tomando con humor aunque verdaderamente, a la par, también se torna peligrosa. El Ministerio de Salud de la Nación a través de su boletín oficial (envuelto en el Ministerio de Capital Humano) informó que la suba de casos de dengue en la última semana de febrero fueron de un preocupante 61%. Los mosquitos, no perdonan a nada ni a nadie.
Frente a esto, se está instando a la población a que se tomen las medidas y recaudos necesarios como el descacharro, las vacunas y la no tenencia de recipientes con agua, acciones preventivas claves para evitar el avance de la plaga. Solo en la Provincia de Buenos Aires, en la última semana, la cifra ascendió a casi 2000 casos.
Invasión de mosquitos: por qué se produce
Todo se debe particularmente a las grandes lluvias que se ocasionaron en el último tiempo, siendo auténticos cultivos naturales para la gestación de los mosquitos. Son todos de la especie de Aedes albifasciatus. El AMBA, no encuentra descanso. La venta de repelentes se disparó considerablemente.
Es que sí, son una plaga que actúa como enjambre. Ni siquiera hace falta acercarse al pasto. Ellos mismos atacan en cualquier lugar y a cualquier hora. Aproximadamente, según comunicaron los expertos, la invasión continuará por los próximos 20 días.

Mosquitos en Lomas
La realidad es que sobre todo, en los últimos días, con mayor intensidad durante la noche, los mosquitos se apoderaron de cada casa lomense. Las fotos tomadas por los mismos vecinos son impresionantes. Frente a esto, la municipalidad en determinadas ocasiones solicitó a la comunidad que no tengan depósitos de agua al aire libre ya que ese es el caldo de cultivo para la reproducción de los insectos.
Por otro lado, se llevaron a cabo tareas de fumigación pero no en el último tiempo. Esto es lo que fuertemente los habitantes de los diferentes barrios reclaman y exigen. Una solución rápida para espantar el avance de los mosquitos dentro de los cuales se encuentran los peligrosos portadores del dengue.