Provincia de Buenos Aires actualiza el calendario con los próximos feriados y puentes turísticos de cara a fin de año
La provincia de Buenos Aires actualizó el calendario de los próximos feriados de diciembre 2024, destacando tanto los feriados nacionales como los puentes turísticos. Estas jornadas serán oficializadas mediante el Boletín Oficial de la provincia.
A nivel nacional, diciembre tendrá dos feriados clave: el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el 25 de diciembre, Navidad.
Lee también:
También se mencionó el 6 de diciembre, en el que inicialmente se barajó como feriado turístico, pero que en realidad corresponde al aniversario fundacional de Punta Indio, aplicándose exclusivamente a esa ciudad como jornada no laboral.
Calendario 2025
En cuanto al calendario 2025, el Gobierno nacional, con la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, confirmó tres jornadas no laborables con fines turísticos:
- Viernes 2 de mayo, posterior al Día del Trabajador (1.º de mayo).
- Viernes 15 de agosto, antes del feriado del 17 por el paso a la inmortalidad del general San Martín.
- Viernes 21 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre).
Lee también:
Un cambio clave: días no laborables versus feriados
Aunque en años anteriores estos puentes turísticos se catalogaban como feriados, en 2025 serán «días no laborables con fines turísticos», una diferencia que tiene implicancias laborales significativas.
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo:
- En días no laborables, el empleador puede decidir si otorga o no el día libre a sus trabajadores, salvo en sectores específicos como bancos, seguros y actividades afines. En caso de trabajar, el salario será simple y sin adicionales.
- En feriados, los empleadores están obligados a otorgar el día libre. Aquellos que trabajen percibirán el doble del salario habitual.
Lee también:
- Quién es Chiara Mancuso, la polémica participante de Gran Hermano
- Caso Candela: Hallaron símbolos Nazis junto al nombre de la víctima
Este cambio otorga a las empresas mayor flexibilidad, permitiéndoles decidir si el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre serán jornadas laborables o no. En cualquier caso, el pago será el salario habitual.
Impacto en el turismo
La Ley 27.399 permite al Poder Ejecutivo fijar hasta tres días no laborables o feriados para fomentar el turismo. En esta ocasión, el Gobierno apunta a crear fines de semana largos «extra-largos», como el lapso de cuatro días entre el 1.º y el 4 de mayo de 2025.
Sin embargo, la designación como días no laborables podría limitar el impacto en comparación con los feriados tradicionales. Esta medida busca equilibrar los intereses del sector empresarial y los objetivos turísticos, marcando un enfoque diferente al de años previos.