3 de junio: hoy se conmemora el Día del Soldado Argentino en homenaje al natalicio del General Manuel Belgrano
Cada 3 de junio se celebra en nuestro país el Día del Soldado Argentino, una fecha establecida por la Ley N.º 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994. La elección del día responde al natalicio del general Manuel Belgrano, figura central en la historia nacional, nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770.
Según lo establece la normativa, la jornada busca reconocer «al personal de soldados voluntarios por su moral, ética, espíritu de sacrificio, contracción al trabajo, camaradería y compromiso con los ideales republicanos y con los valores que identificaron al General Belgrano».
Lee también:

Belgrano no solo fue el creador de la bandera argentina, sino también un economista, periodista, militar y uno de los impulsores de la Revolución de Mayo. Su rol en las guerras de independencia fue determinante: comandó el Ejército del Norte, lideró el éxodo jujeño y participó en múltiples campañas militares, dejando un legado centrado en la defensa de la libertad y la construcción de una nación con principios democráticos.
La conmemoración también incluye un homenaje a los soldados argentinos que combatieron en defensa de la soberanía nacional en las islas del Atlántico Sur, ocupadas por el Reino Unido en 1833. Se recuerda especialmente a quienes perdieron la vida durante el conflicto del Atlántico Sur y descansan en el suelo de las Islas Malvinas.
Lee también:

En esta fecha, se pone en valor el rol del soldado y los principios que orientan su formación y accionar: integridad, patriotismo, espíritu de cuerpo, disciplina, lealtad, honor, valor y abnegación, considerados pilares del profesionalismo militar.