Se actualizaron las escalas del Monotributo para enero 2025: cómo quedarán según lo estipulado por ARCA
Las escalas del monotributo correspondientes a enero de 2025 se definirán una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024, según lo estipulado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este dato, que será clave para la actualización de las categorías del régimen simplificado, estará disponible a mediados de enero, lo que genera expectativas entre los contribuyentes.
Lee también:
- ARCA retoma embargos a monotributistas y pymes
- Policía bonaerense mató a una mujer en Lomas de Zamora: vecinos quemaron su auto
Inflación como Factor Clave
El ajuste de las categorías del monotributo se realiza semestralmente, considerando la variación acumulada del IPC. Según un grupo de consultoras que destacan por la precisión de sus proyecciones, la inflación de diciembre podría ubicarse en torno al 2,8%. En contraste, los datos mensuales informados recientemente por el INDEC muestran una tendencia descendente: 4,2% en agosto, 3,5% en septiembre, 2,7% en octubre y 2,4% en noviembre.
Hasta que se establezcan las nuevas escalas, continúan rigiendo las aprobadas en agosto de 2024, tras la implementación de la ley n.° 27.743 y su decreto reglamentario 593/2024. Esta normativa no solo aumentó significativamente los topes de facturación para las categorías, sino que también unificó los límites entre actividades comerciales y de servicios. Actualmente, el tope máximo de ingresos anuales para adherirse al régimen es de $68 millones, un aumento considerable frente a los $16,96 millones para comercio y $11,91 millones para servicios establecidos previamente.
Lee también:
Valores Vigentes por Categoría
Los ingresos anuales máximos permitidos en cada categoría del monotributo, vigentes desde agosto de 2024, son los siguientes:
- Categoría A: $6,45 millones
- Categoría B: $9,45 millones
- Categoría C: $13,25 millones
- Categoría D: $16,45 millones
- Categoría E: $19,35 millones
- Categoría F: $24,25 millones
- Categoría G: $29 millones
- Categoría H: $44 millones
- Categoría I: $49,25 millones
- Categoría J: $56,4 millones
- Categoría K: $68 millones
Cuotas Mensuales Vigentes
En cuanto al pago mensual del monotributo, los valores actuales varían según la categoría y el tipo de actividad:
- Categoría A: $3000
- Categoría B: $5700
- Categoría C: $9800 (servicios) y $9000 (comercio)
- Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio)
- Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio)
- Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio)
- Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio)
- Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio)
- Categoría I: $437.500 (servicios) y $175.000 (comercio)
- Categoría J: $525.000 (servicios) y $210.000 (comercio)
- Categoría K: $735.000 (servicios) y $245.000 (comercio)
Perspectivas para Enero
Se espera que las nuevas escalas del monotributo reflejen las tendencias inflacionarias recientes y continúen facilitando la inclusión de pequeños contribuyentes. El dato definitivo del IPC de diciembre será determinante para ajustar este esquema impositivo en el inicio de 2025.