AySA advierte sobre una nueva modalidad de estafas virtuales donde te envían un link y hackean el celular
En los últimos días, vecinos de Lomas de Zamora denunciaron intentos de estafas virtuales que involucran llamadas telefónicas en nombre de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). La modalidad consiste en hacerse pasar por empleados de la empresa, bajo la excusa de un supuesto trámite de rutina relacionado con el servicio, para obtener datos personales y enviar una boleta falsa acompañada de un enlace que puede comprometer la seguridad del dispositivo móvil.
Roberto, un vecino del municipio, relató lo ocurrido en nuestro grupo de Facebook “LOMAS CONECTADO” para alertar a otros residentes: “Gente, recién quisieron estafar a mi familia. Tengan cuidado, denuncien a este número, compartan, no den información. Pasan un link y una boleta trucha. Compartan, por favor, y denuncien”, expresó en su mensaje.
Lee también:
- Estafas: cortan el gas, te dejan un QR y te hackean
- Estafa a jubilados: se hacen pasar por personal de PAMI
«Sin saber que era estafa»
En comunicación con el diario Lomas Conectado, Roberto nos contó: «yo estaba saliendo del trabajo y mí madrina me mandó un audio vía WhatsApp preguntándome si yo hice un trámite de AySA» En este sentido explicó que se comunicaron pidiéndoles el número de cuenta y preguntándole datos personales.
Lee también:
«Ella sin saber que era una estafa le consulto si tenía la tarifa social y estos les responden que no les figuraba la tarifa social. Ahí fue cuando me comunicó por llamada de urgencia sabiendo que es una estafa y le dije que les corte que yo estaba yendo para casa».
«Cuando llego me encuentro que les habían mandado un link y le dijeron que entre ahí y que le pase los números que figuraban. Pero ella como no sabe usar internet no entró y ya no atendieron más. Por suerte no pudieron sacarles ningún dato».
Comunicado de AySA
Ante esta situación, AySA emitió un comunicado oficial para advertir sobre la circulación de mensajes engañosos tanto en redes sociales como en aplicaciones de mensajería. La empresa aclaró que “jamás se iniciarán conversaciones desde nuestras cuentas verificadas solicitando datos personales y/o códigos de verificación para gestionar cualquier tipo de trámite requerido por el usuario”.
Asimismo, AySA recordó a sus usuarios que no deben proporcionar información personal en páginas no oficiales ni en comentarios en redes sociales. La empresa no ofrece descuentos aleatorios en las facturas. Los únicos beneficios vigentes son la Tarifa Social y Comunitaria, o las facilidades para la regularización de deudas, disponibles exclusivamente a través de su sitio web y la Oficina Virtual.
Lee también:
Para consultas y gestiones, los canales oficiales de contacto de AySA son:
- Facebook: AySA.Argentina
- Instagram: @aysa.oficial
- WhatsApp: 11-5984-5794
- Página web: www.aysa.com.ar
La empresa también reafirmó su compromiso de implementar medidas para garantizar la protección de los datos personales y la seguridad de las gestiones en línea.
Desde AySA y las autoridades locales, instan a los vecinos a mantenerse alerta, denunciar cualquier actividad sospechosa y compartir esta información para prevenir nuevas víctimas de estas estafas.