Se trata de la 1° edición a nivel país y se llevará a cabo este viernes, en San José
El espíritu navideño ya se siente en la gente, en los hogares, en los trabajos, en la sociedad. Ya no falta nada para las fiestas. Es en ese sentido que Lomas, contará con un plus frente a otros lugares: un espectáculo nunca antes visto. Se trata de la 1° «Navidad Folklórica»: canto, danza y reflexión.
Sin lugar a dudas, la Parroquia San José Obrero se vestirá de fiesta este viernes a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita. La obra es dirigida por el periodista Santiago Tucumán y cuenta con más de 20 artistas en escena entre los que destaca el icónico Ballet Ponchos y Lanzas de más de 51 años de trayectoria. Una auténtica cantata folklórica a tres voces, dos guitarras, bombo y violín. Para toda la familia y para no perdérselo.
La expectativa es enorme. En todo Temperley ya se habla de la obra y se espera con ella. Artistas de la talla de Los Carabajal han recomendado públicamente el evento. Los diferentes medios de comunicación zonales y nacionales también se han hecho eco de esta propuesta culturar interreligiosa sin precedentes.
LA 1° NAVIDAD FOLKLÓRICA DE TODO EL PAÍS SERÁ EN TEMPERLEY
El evento sin lugar a dudas es de carácter histórico porque en los más de 150 años de historia de todo el Partido de Lomas de Zamora nunca se realizó nada igual. La apuesta es fuerte. Música y danza en vivo y entre cada canción, la contextualización bíblica y reflexiva que aportará el párroco P. Hernán Cruz Martín.
Lee también:
Se trata de un espectáculo interreligioso porque a pesar de ser realizado en una parroquia, no hace falta ser católico para asistir. La entrada es libre, gratuita y extendida a toda la comunidad. Se trata de celebrar juntos la natividad de Jesús, el verdadero espíritu de la navidad.
A las 19 horas, comenzará la misa. Acto seguido, concluida la misma, a las 20, la cantata folklórica comenzará con toda la fuerza de las chacareras, zambas y otros ritmos propios de la música de raíz. Habrán canciones del repertorio de la «Misa Criolla» de la «Navidad Sachera» y de otras obras integrales folklóricas navideñas.
Cabe destacar que para dicha obra, Santiago Tucumán quién está en la dirección, 2° guitarra y voces, reunió a todos talentos locales. Todos los participantes son vecinos de San José. En violín y voces: Brian «El Matador» Albornoz, Lucas Pintos en bombo leguero, Juanjo Armoya en 1° guitarra y voces. Para más color, Claudia Madia y José Rodríguez, directores de Ponchos y Lanzas, también harán participes a los niños que estudian folklore en las clases gratuitas de la parroquia.
CÓMO LLEGAR A LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO
Dirección: Zorzal 3353 entre Río Negro y La Pampa, frente a la Plaza San Martín
Colectivos 266 ramal 2, 266 436 7/8, 177, 179, 278 ramal B, 278 ramal A, 299, 338