Comienza un nuevo juicio por el atropello y muerte de Emiliano Villavicencio en Lomas de Zamora
Este lunes a las 9 comenzará el juicio contra Matías Nahuel Villagra, chofer de la línea 338 de la empresa Costera Criolla, acusado de atropellar y matar a Emiliano Villavicencio en septiembre de 2022 en Lomas de Zamora. El incidente fatal tuvo lugar en la intersección de las calles Colombres y Monseñor Piaggio cuando Villavicencio, de 26 años, regresaba a su casa en Temperley tras un partido de pádel con amigos.
Las imágenes de una cámara de seguridad captaron el momento exacto del accidente, que ocurrió el 15 de septiembre de 2022 a las 20:36. En el video, se observa que un automóvil en sentido contrario frenó en el semáforo en amarillo, mientras que Villagra, conduciendo el colectivo, atravesó la intersección a alta velocidad cuando el semáforo se ponía en rojo, impactando violentamente contra la moto de Villavicencio.
Lee también:

El choque fue tan fuerte que el joven salió despedido de la motocicleta y cayó sobre la vereda. El chofer del colectivo detuvo su marcha algunos metros después. Villavicencio fue trasladado de urgencia al hospital Gandulfo, donde falleció dos horas más tarde.
«Asesino al volante»
Stella Maris Hernández, madre de la víctima, expresó su dolor: “Desgraciadamente, se cruzó con mi hijo, pero podía haber matado a todos los pasajeros”. Según Hernández, una pasajera le contó que Villagra aceleró cuando el semáforo estaba en amarillo y, a pesar de haber recibido advertencias de bajar la velocidad, continuó con su marcha. “Este asesino al volante solo lo que hizo fue increpar a mi hijo y echarle la culpa de que había pasado en rojo”, afirmó Hernández, cuestionando la falta de empatía del conductor tras el hecho.

Villagra quedó detenido por 15 días tras el accidente, pero actualmente enfrenta el juicio en libertad, acusado de “homicidio culposo agravado”. La fiscalía solicita una condena de cuatro años de prisión, mientras que la querella, representada por la familia de Villavicencio, pide una pena de seis años. En un proceso previo, Villagra había sido condenado a tres años y dos meses de prisión efectiva en un juicio abreviado. Pero se anuló la sentencia tras una apelación presentada por el acusado, lo que llevó a la realización de un nuevo juicio.
Lee también:

El caso enfrentó varias demoras. Aunque el proceso se había postergado para el 30 de junio de 2025, una reprogramación permitió adelantar el juicio y llevarlo a cabo en la fecha prevista originalmente. Se espera que en las primeras audiencias declaren pasajeros del colectivo y los policías que asistieron a Villavicencio y su madre en el lugar del accidente.
“La realidad es que los siniestros viales no tienen mucha expectativa de pena. Tenemos todo para probar que es culpable, pero nada te devuelve la vida de un hijo”, expresó Stella Maris Hernández.