Día Mundial de la Adopción: una oportunidad para ofrecer un hogar a millones de niños y adolescentes
Este 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importancia de este acto legal que brinda a millones de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad la posibilidad de formar parte de una familia. La adopción no solo significa un hogar y un entorno seguro, sino también el acceso a la protección y el cariño que muchas veces no pueden recibir de sus familias biológicas por diversas circunstancias.
La jornada busca sensibilizar a la población sobre las necesidades de los menores que esperan ser adoptados. A su vez, busca captar fondos que ayuden a las familias que afrontan el proceso legal de adopción. Según UNICEF, más de 150 millones de niños en todo el mundo carecen de un hogar estable, lo que evidencia la magnitud de la problemática.
Lee también:
- Busca a su madre biológica y ayuda a otros a buscar su identidad
- Hoy en nuestro país es el Día del Canillita
Entre los grupos que enfrentan mayores dificultades para concretar la adopción se encuentran los adolescentes. La mayoría de ellos, al cumplir los 18 años, deben abandonar los centros de adopción y acogida sin haber logrado integrar una familia. Esto los deja ante un futuro incierto y, en muchos casos, sin apoyo familiar ni estructura emocional que los contenga. Esto destaca la necesidad de que la sociedad y las políticas públicas enfoquen sus esfuerzos en esta franja etaria, que enfrenta una vulnerabilidad específica.
Sin embargo, el proceso de adopción en varios países se enfrenta a una burocracia extensa y a trámites que pueden extenderse durante años. La demora en el proceso dificulta la posibilidad de formar una familia, pero también impacta emocionalmente en los menores que permanecen en la espera de un hogar. Diversas organizaciones y defensores de los derechos de la niñez instan a las autoridades a simplificar y agilizar estos trámites. El único fin es de garantizar que más niños y adolescentes puedan tener la oportunidad de integrarse en un ambiente familiar estable y amoroso.
Orígenes del Día Mundial de la Adopción
El Día Mundial de la Adopción, celebrado cada 9 de noviembre, tiene su origen en la iniciativa de un grupo de amigos en Los Ángeles, Estados Unidos, que advirtieron la falta de un día para reconocer la adopción a nivel global. Inspirado por esta conversación, Hank Fortener, fundador de la plataforma de crowdfunding Adopt Together, lanzó el #WorldAdoptionDay en 2014, con el objetivo de celebrar la unión de familias adoptivas, promover la concientización y recaudar fondos para apoyar a quienes atraviesan este proceso.
Fortener, uno de los tres hijos biológicos de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a otros 8, vivió de cerca la adopción. Su experiencia personal, lo motivó a impulsar este movimiento para honrar las nuevas familias que se crean a través de la adopción.
Para simbolizar esta celebración, Fortener ideó el gesto de dibujar una carita feliz en la palma de la mano. Este símbolo representa la felicidad y el amor incondicional compartidos en un hogar que acoge tanto a hijos biológicos como adoptivos.