Comenzaron a aplicar la vacuna gratuita contra el dengue en la Provincia de Buenos Aires para grupos priorizados
Este 22 de octubre marca el inicio de la campaña de aplicación de la vacuna gratuita contra el dengue en la Provincia de Buenos Aires, con un enfoque dirigido a adolescentes y adultos de entre 15 y 59 años que hayan contraído la enfermedad en 2023 o 2024. La aplicación de la vacuna está limitada a aquellos residentes de los municipios que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aquellas personas recibieron notificaciones previamente por correo electrónico con la fecha y el lugar para recibir la primera dosis.
La vacuna utilizada es Qdenga, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras su aprobación por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril de 2023, se ha destacado por su eficacia en prevenir las formas graves de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Qdenga se administra en dos dosis subcutáneas, con un intervalo de al menos tres meses entre ellas, y es crucial completar ambas para lograr una protección completa, que se adquiere diez días después de la segunda aplicación.
Lee también:

¿Por qué se aplica la vacuna?
El principal objetivo de esta campaña es reducir el riesgo de complicaciones graves, como hospitalizaciones o incluso fallecimientos, aunque la vacuna no evita por completo la infección por dengue. Las autoridades sanitarias han priorizado este grupo de población debido a que concentra la mayor cantidad de casos registrados en la región durante los últimos dos años.
En esta primera etapa, la vacunación se realizará entre el 22 y 28 de octubre, y una segunda tanda está programada para el periodo entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre. Aquellos que cumplan con los requisitos y aún no hayan sido notificados, pueden solicitar un turno a través de la página web del Ministerio de Salud bonaerense o llamando al 148.
Lee también:

Es importante destacar que existen restricciones para la aplicación de la vacuna. Las personas que hayan sufrido dengue recientemente deben esperar al menos tres meses antes de recibir la primera dosis, debido a que los anticuerpos generados por la enfermedad pueden interferir con la respuesta inmunológica inducida por la vacuna. Además, la vacuna está contraindicada para embarazadas, personas en período de lactancia, inmunocomprometidas o aquellas que estén bajo tratamientos como quimioterapia o corticoides en altas dosis.
¿Dónde me vacuno?
En Lomas de Zamora, los hospitales y centros de vacunación donde se aplicarán las dosis fueron seleccionados por el Ministerio de Salud provincial. Los convocados recibirán por correo electrónico la información específica sobre fecha, hora y lugar. Para quienes no hayan recibido el turno o requieran mayor información, se encuentra disponible la página web oficial del Ministerio de Salud bonaerense o la línea telefónica 148.
La campaña de vacunación busca contener la propagación del dengue y evitar consecuencias graves, en una región que ha visto un incremento en los casos durante los últimos años.