Bullrich presentó un nuevo libro en el marco de la campaña y generó polémica la manera en que describe «lo que es vivir» en Lomas de Zamora
En un acto que tuvo lugar en el Salón de la Facultad de Derecho de la UBA, Patricia Bullrich, candidata presidencial por Juntos por el Cambio, presentó su nuevo libro y generó polémica la manera en que describe «lo que es vivir» en Lomas de Zamora.
Durante su discurso, la ex ministra de Seguridad expuso sus propuestas para el país en caso de ganar las elecciones de 2023, lo que generó diversas reacciones entre los presentes.
«De un día para el otro»
En el libro «De un día para otro. Medidas para cambiar de verdad en las primeras 24 horas de gobierno», Bullrich citó a tres distritos del conurbano sur del Gran Buenos Aires como ejemplos, mencionando Lanús, Quilmes y Lomas de Zamora. Sin embargo, su referencia a Lanús, donde el intendente Néstor Grindetti, quien la acompaña como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, generó cierta sorpresa entre los asistentes.

La candidata también se refirió a Lomas de Zamora y Quilmes de manera despectiva. Planteó retóricamente si la audiencia sabía lo que era vivir en estos distritos. Esta pregunta se interpretó por algunos, como una crítica a sus habitantes y generó reacciones mixtas entre los presentes.
El evento contó con la presencia de destacados dirigentes del espacio, incluyendo al ex presidente Mauricio Macri y a Horacio Rodríguez Larreta, su ex contrincante en la interna, entre otros.
El libro de Bullrich, será editado por Sudamericana y estará a la venta a partir de este viernes 15 de septiembre. Consta de 224 páginas y es el quinto de la ex ministra de Seguridad. Durante la presentación, estuvo acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, y entre el público se encontraban diputados y dirigentes destacados de Juntos por el Cambio.
«Quitar piedras y obstáculos»
En su discurso, Bullrich destacó que su libro narra la historia de argentinos que enfrentan dificultades y luchan por sobrevivir, y prometió «quitar esas piedras y obstáculos» para que puedan vivir con más felicidad y alegría. También se comprometió a abordar cuestiones de seguridad, afirmando que dará una «conducción e instrucción clara a las fuerzas de seguridad» y que será «realmente la Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Argentina».

Asimismo, mencionó cambios legales propuestos, como la revisión del Código Penal, la ley de imputabilidad de menores y medidas para proteger a las fuerzas de seguridad.
En respuesta a una pregunta sobre los piquetes, Bullrich respondió con otra pregunta: «¿A vos qué te parece?», lo que generó aplausos entre la dirigencia de Juntos por el Cambio. También sorprendió al afirmar que las personas condenadas deberán devolver el dinero robado a las víctimas.