El seleccionado argentino se enfrenta a Bolivia en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros sobre el nivel del mar
El fútbol sudamericano se prepara para un emocionante enfrentamiento en las alturas de La Paz, donde el seleccionado argentino, encabezado por su capitán Lionel Messi, se enfrentará a Bolivia en la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El partido se llevará a cabo en el estadio Hernando Siles, ubicado a una imponente altitud de 3.650 metros sobre el nivel del mar.
Después de su ajustada victoria en el debut ante Ecuador, donde Lionel Messi sorprendió a todos con un golazo de tiro libre, el actual campeón del mundo y de América se prepara para un enfrentamiento desafiante en la siempre respetada altura de La Paz.
Bolivia, que no ha participado en un Mundial desde 1994, aspira a fortalecer su desempeño en su ciudad capitalina para asegurar uno de los seis cupos directos para la próxima Copa del Mundo o, al menos, disputar el repechaje que otorga el séptimo lugar en la clasificación.
El equipo dirigido por Gustavo Costas tuvo un comienzo difícil en las Eliminatorias con una abrumadora derrota por 5-1 ante Brasil en Belém. Ahora, harán su debut como locales ante una afición que está más emocionada por ver a Messi que por apoyar a su Selección.
Lionel Messi, a pesar de una molestia muscular que lo obligó a abandonar el campo en el partido contra Ecuador, viajó a La Paz y liderará al equipo de Lionel Scaloni. La incógnita radica en si Scaloni lo utilizará desde el inicio o lo hará ingresar en el segundo tiempo.
Se espera que el resto del equipo sea similar al que comenzó en la victoria contra Ecuador, pero el cuerpo técnico probará algunas variantes en la única práctica que realizarán en la altitud. Leandro Paredes o Exequiel Palacios podrían ingresar en el mediocampo, mientras que Ángel Di María y Julián Álvarez tienen posibilidades de volver a la titularidad en lugar de Nicolás González y Lautaro Martínez, respectivamente.
La última vez que Argentina ganó en La Paz fue en octubre de 2020, cuando venció a Bolivia por 2-1. La victoria anterior había sido en marzo de 2005, con José Pekerman como entrenador y Scaloni como jugador.
Por otro lado, Bolivia enfrenta una difícil situación tanto en el ámbito futbolístico como institucional, con su entrenador Costas quejándose de la infraestructura y una crisis de corrupción que ha afectado los torneos locales.
La figura del seleccionado boliviano es el delantero Marcelo Moreno Martins, quien ha superado los 100 partidos y es el máximo goleador de Bolivia. Ha anotado cinco goles contra el seleccionado argentino y se encuentra a solo siete goles de Lionel Messi y Luis Suárez en la tabla de máximos goleadores de las Eliminatorias.
El historial entre Argentina y Bolivia muestra 41 enfrentamientos, con 29 victorias para la «albiceleste», 5 empates y 7 triunfos para Bolivia.
Probables formaciones:
Bolivia: Carlos Lampe o Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Adrián Jusino, José Sagredo y Roberto Fernández; Luciano Ursino, Gabriel Villamil y Jaime Arrascaita; Marcelo Moreno Martins y Gonzalo Ábrego o Carmelo Algarañaz. DT: Gustavo Costas.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández o Leandro Paredes; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
VAR: Andrés Cunha (Uruguay)
Estadio: Hernando Siles (La Paz, Bolivia)
Hora de inicio: 17
TV: TV Pública y TyC Sports