Jorge Macri Busca Reemplazar SUBE por Pagos Móviles en el Transporte Público
En un reciente anuncio, Jorge Macri, el precandidato a la alcaldía de Buenos Aires apoyado por el partido PRO, dio a conocer su propuesta de eliminar la tarjeta SUBE como medio de pago para el transporte público. En cambio, su objetivo es introducir opciones para que los pasajeros paguen a través de sus teléfonos móviles o tarjetas de crédito.
A través de un video publicado en las redes sociales titulado «Chau Sube», Macri expresó su convicción de que el sistema de pago actual se ha vuelto obsoleto. Planteó la pregunta: «¿Cuántas veces ha querido usar el transporte público pero no pudo encontrar su tarjeta SUBE, o peor aún, no pudo recargarla? Y para los turistas, es aún peor; No hay forma de que accedan al metro o a los autobuses».
El aspirante a la alcaldía, listo para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, enfatizó que «el mundo se ha movido en una dirección diferente» con respecto a los métodos de pago para el transporte.
«Si me convierto en alcalde, quiero que puedas usar el transporte público con tu teléfono celular o una tarjeta de crédito directamente. No hay necesidad de reinventar la rueda, y una vez más, el sistema actual está desactualizado», afirmó, mientras arrojaba dramáticamente una tarjeta SUBE al suelo.
Sin embargo, la propuesta ha enfrentado el escepticismo de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), que afirmó que es necesario «examinar a fondo la propuesta en todos sus aspectos, no solo como método de pago».
«La tarjeta SUBE no es solo un método de pago. Cumple otras funciones adicionales: cada validador incluye un GPS que registra datos como la distancia recorrida (en el caso de los autobuses), los horarios y la geolocalización de la demanda.
También funciona como un medio de supervisión del servicio, un servicio que actualmente está subvencionado en un 85%. Independientemente del escenario, incluidos los subsidios directos a los pasajeros, se necesita un método de control viable», señaló AAETA a través de sus canales de redes sociales.