No deberán presentarse más todos los meses a acreditar «que siguen vivos»
Fue Cecilia Moreau, la presidenta de la Cámara de Diputados quién celebró el proyecto de la eliminación de la fe de vida en la rutina mensual de los jubilados y pensionados. Además también se consideró a la «violencia digital» como una problemática.
Fe de vida

«Con esta ley facilitamos la disposición de sus haberes previsionales a los adultos mayores, quienes ya no tendrán que gestionar este trámite que, muchas veces por cuestiones de movilidad reducida o de la gestión de apoderados, complicaba el proceso» expresó Cecilia Moreau, la presidenta de la Cámara de Diputados.
Lee también: CORTES DE PELO GRATIS EN MERENDEROS
De esta manera, Moreau afirmó que esta medida «mejorará sin lugar a dudas la calidad de vida de los adultos mayores» en términos de trámites meramente burocráticos. Serán más de tres millones de personas las que ya no deberán presentar su fe de vida.
Violencia digital
«Es fundamental entender que lo virtual es real y que la difusión de material íntimo sin consentimiento puede acarrear consecuencias graves para la vida de la víctima y su entorno» expresó Moreau.
Lee también: ROBO EN LLAVALLOL: «LA POLICÍA LO DEJÓ MORIR»
En ese sentido, la funcionaria también manifestó: «En 2009, cuando se sancionó la ley, las redes sociales no tenían la importancia que tienen hoy en nuestra vida cotidiana. El Estado debe acompañar y contar con herramientas que permitan proteger a las víctimas y prevenir este nuevo tipo de violencia».