Existe un proyecto de ley que busca terminar con el maltrato animal. Con esta concepción los animales serían considerados como «sujetos de derecho»
En Lanús, se dio lo que marcó el antecedente. El primer municipio en toda Argentina que tras prohibir la TAS (Tracción a sangre) declaró a los caballos como «seres sintientes». Ahora se busca que se declare a todos los animales de esa manera pero a través de una ley para terminar con el maltrato animal. Están juntando firmas.
Esta petición tiene su puntapié y su sostén en el caso lomense de «La mutiladora de Turdera«. Una adolescente que desde el año 2020 comenzó a adoptar animales con un oscuro propósito. Luego, los mutilaba y pedía dinero para «su tratamiento», pero los terminaba asesinando. La atrocidad tomó gran relevancia a través de las redes sociales y en los medios locales.
Lee también: Joven acusada de mutilar animales continúa con sus actos macabros
Mediante la intervención de las autoridades y el acompañamiento de vecinos y organizaciones proteccionistas, se logró salvar a algunos de los animalitos víctimas de la mutiladora de Turdera. Sin embargo, esto impulsó considerablemente la petición, la cual se está promocionando a través de las redes sociales con gran fuerza.
Lee también: Se dedica a rescatar animales de la calle y sueña con tener su refugio
Este proyecto de ley propone modificar el Código Civil y Comercial Argentino para considerar a los animales sintientes y sacarlos de la categoría de cosas. En la petición demandan justicia y protección para los animales, pero la ley falla en protegerlos.
«Calificar animales como cosas no es un criterio legal válido. Para ser consistentes con la evolución de la ciencia y la conciencia de la humanidad de como percibimos a los animales hoy, debemos reconocerlos en la categoría de personas no humanas y sacarlos definitivamente del régimen de propiedad y darles los derechos que les corresponden», cita en el petitorio.
Lee también: Junta tapitas para ayudar a refugios de animales