La Prefectura Naval Argentina realizó operativos en CABA y en Lanús pudiendo terminar de desarticular una banda que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres
El megaoperativo consistió además de un gran trabajo de investigación en dos allanamientos: El primero de ellos en un bar nocturno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires precisamente en Liniers, donde se encontró a múltiples víctimas de explotación sexual. Mujeres retenidas de nacionalidad boliviana y también argentinas. Luego de rescatarlas, se las asistió y se les brindó contención. Entre las víctimas había una menor de edad.
Posterior a esto, se identificó a la encargada del lugar quien administraba toda la red de trata allí. Luego se realizó el otro allanamiento en Lanús, en una casa de Monte Chingolo donde fue identificada la cabecilla de la organización: una mujer. Su pareja también fue detenido.
Se encontraron y secuestraron teléfonos móviles, dinero en efectivo, documentación de las víctimas, pesos bolivianos, entre otras cosas.

La investigación se vino realizando secretamente hace seis meses, con trabajos de campo, escuchas y demás recursos.
Estuvieron presentes funcionarios del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, quienes dispusieron el resguardo de la menor. También intervinieron funcionarios de la Dirección Nacional Migraciones, que verificaron la situación migratoria de las trabajadoras y la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.