Se presentó un nuevo programa llamado «Precios Justos Carne» que ofrecerá 18,000 toneladas de carne por mes con un descuento del 35% .
Ayer, se presentó por parte de Sergio Massa, el ministro de Economía, un programa completo para fomentar la producción y consumo de carne, ofreciendo precios accesibles para el público en grandes cadenas de supermercados con un descuento del 30%, además de reintegros del 10% en compras en carnicerías y minimercados mediante pagos con tarjetas de débito. Asimismo, se estableció un plan de subsidios para ayudar a los productores perjudicados por la sequía.
En la presentación de estas medidas, Massa destacó que fueron diseñadas considerando la integridad de toda la cadena de valor y su objetivo es abordar los problemas actuales y a corto plazo, sin perder de vista el desafío a largo plazo de incrementar la producción de carne.
LEE TAMBIEN: MASSA ANUNCIÓ LA AMPLIACIÓN DE PRECIOS JUSTOS

El anuncio de este programa se produce en medio de un aumento en los precios de la carne , debido al incremento del valor de la hacienda de consumo desde mediados de enero. Massa presentó el programa «Precios Justos Carne», que reemplazará al plan anterior «Cortes Cuidados». Este nuevo programa ofrecerá un mínimo de 18.000 toneladas mensuales de carne de novillo en grandes cadenas de supermercados con precios un 35% inferiores a los del mercado.
A partir del viernes y hasta el 31 de marzo, se aplicarán nuevos precios para diferentes cortes de carne. El asado costará $1.031 por kilo, la nalga se venderá a $1.375, el matambre a $1.310, el vacío a $1.351, la falda a $675, la paleta a $1.113 y la tapa de asado a $1.035.
Después de este periodo, estos cortes, suministrados en su mayoría por las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carne (ABC), experimentarán un incremento mensual del 3,2% hasta el 30 de junio.
LEE TAMBIEN: ANALIZAN LA CONCESIÓN DE EDESUR
«Eso va al bolsillo de la gente, pero también mejora el flujo en el abastecimiento y en la comercialización entre frigoríficos exportadores y al oferta al consumidor», dijo Massa y agregó que «cada argentino que vayan a comprar esos cortes al supermercado, se van a encontrar que a partir del viernes tendrá un 30% de reducción del precio y un volumen de abastecimiento que es seis veces que el que traíamos hasta acá».
Además, el ministro informó sobre la implementación de reintegros del 10% para los consumidores que realicen compras con tarjeta de débito en tiendas de barrio, carnicerías, tiendas de comestibles y minimercados que estén registrados en la AFIP, con un límite máximo de $2.000 al mes. Se sumará una promoción del Banco Nación que ofrecerá un descuento del 35% los días viernes y sábados a través de sus tarjetas de crédito, débito y la aplicación MODO, con un límite de reintegro de hasta $3.000.

Massa enfatizó la importancia de aumentar la producción y la oferta, lo que se ha visto obstaculizado por el aumento de precios de la hacienda en pie desde el comienzo del año.
En respuesta a esto, se han implementado medidas para ayudar a los productores que se ven afectados por la sequía y la falta de recursos forrajeros. Se ha anunciado un subsidio del 40% para el alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot.
De esta manera, los productores tendrán la oportunidad de mejorar la alimentación y engorde de sus animales, evitando la venta temprana por falta de alimento y permitiendo la recuperación del estado corporal de las vacas madres gracias a un mayor acceso a pasturas y recursos forrajeros en los campos.