Transporte bonaerense informó la regularización del pago a las líneas metropolitanas y el paro nocturno de colectivos quedaría sin efecto
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires informó hoy que, ante el paro nocturno de colectivos anunciado por cámaras empresarias, se llevaría a cabo la regularización del pago. Ante el anuncio de la medida de fuerza de los operadores de servicios de transporte automotor de pasajeros del AMBA, quedará regularizada» la situación en el transcurso de la jornada.
Cámaras empresarias habían anunciado un paro de colectivos durante el horario nocturno en el territorio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El primera instancia, regiría a partir de las 22 horas de este miércoles y se extenderá hasta las 6 de la mañana del jueves.
En Lomas de Zamora, confirmaron la adhesión a la protesta las lineas 543, 544, 541, 549, 561 y 562, pertenecientes a la empresa Yitos S.A. Sin embargo, contaban con la adhesión de la mayoría de las líneas, tanto locales como las que unen con CABA y el Conurbano.
Lee también: Joven asesinado en su casa de Banfield
Las cámaras empresariales que nuclean a más del 80% de las líneas de colectivos de la provincia de Buenos Aires (PBA) anunciaron el paro debido a un reclamo por los atrasos en el pago de subsidios.
Lee también: Bono para monotributistas y trabajadores informales
En tanto, la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA); la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEPA) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) lanzó un comunicado anunciando la medida.
«Grandes demoras» en el pago
«Las grandes demoras que se producen en el pago de las compensaciones tarifarias a las empresas de jurisdicción provincial y comunal están imposibilitando la operación normal de sus servicios».
Lee también: Opinión ¿Bicisendas si o bicisendas no?
«Por tal motivo se informa a las autoridades y al público usuario que, a partir de las 22 horas del día miércoles 20 de abril; se suspenden los servicios nocturnos hasta las 6 horas del día siguiente. Esta situación en algunas empresas impacta con mayor gravedad, lo que a la vez provoca que no puedan brindar la totalidad de servicios durante toda la jornada».
Lee también: El Tiro Federal amenazado por el incendio de Covelia
Sin embargo, no sería la primera vez: en enero de este año, las mismas cámaras empresariales llevaron a cabo un paro durante cuatro (4) días. En aquella oportunidad, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio explicó que el atraso se debió a «una demora administrativa» por el cambio de autoridades. Hasta el momento, no hubo respuesta desde la cartera.