Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: ¿BICISENDAS SI O BICISENDAS NO?
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Uncategorized > ¿BICISENDAS SI O BICISENDAS NO?
Uncategorized

¿BICISENDAS SI O BICISENDAS NO?

Damian Celaibe Publicado 19 de abril de 2022
Compartí

La nueva grieta desde hace algunas semanas en Lomas de Zamora es: ¿Bicisendas SÍ o bicisendas NO?

Autor: Damian Celaibe

Hace unas semanas, en Banfield, comenzaron las obras para implementar el circuito de bicisendas lomenses. Las obras plantearon un cambio para los automovilistas locales: NO SE PODRÁ ESTACIONAR EN MÁS DE 30 CALLES. En las redes sociales las bicisendas mostraron sus defensores, pero también sus detractores.

Desde la semana pasada rige la nueva Ley Provincial de Movilidad Sustentable, que apunta a incrementar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la Provincia de Buenos Aires, fue promulgada oficialmente por el Gobernador Axel Kicillof y ya está vigente en los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Lee también: Redes: El youtuber de Banfield fanático del Taladro

La nueva grieta desde hace algunas semanas en Lomas de Zamora es: ¿Bicisendas SÍ o bicisendas NO?
La nueva grieta desde hace algunas semanas en Lomas de Zamora es: ¿Bicisendas SÍ o bicisendas NO?

La noticia generó polémica en las redes sociales, dónde los vecinos se expresaron tanto a favor como en contra de las bicisendas.

Los usuarios en contra de la implementación de las bicisendas expresaron su descontento por diversos motivos. Algunos consideraron que existen otras prioridades y unos tantos otros creen que frente a la inseguridad: los ciclistas serán presa fácil de ladrones.

Lee también: Opinión: Suicidio adolescente

Hay un hecho concreto que no puede discutirse: circular por el centro de Lomas en auto puede ser caótico y conseguir estacionamiento una proeza. Esta realidad que sacude a grandes centros urbanos nos obliga a buscar alternativas.

Comenzaron las obras para las nuevas bicisendas en Lomas de Zamora
Comenzaron las obras para las nuevas bicisendas en Lomas de Zamora

Cuando la Ciudad de Buenos Aires empezó a implementar las ciclovías masivamente también hubo quejas de los automovilistas porque les quitaba espacio. Pero con el paso del tiempo las personas se fueron acostumbrando y con la pandemia y la popularización del uso de bicicletas: las bicisendas tienen vida propia.

Los usuarios que se mostraron a favor por los beneficios ecológicos, físicos y psíquicos que traería adoptar la costumbre de pedalear para movernos. 

Lee también: Redes: Toretto de Lomas, una estrella en grupos de Facebook

Y es que no podemos ignorar que más del 50% de la población de Argentina tiene sobrepeso. Esto aumenta el riesgo de tener más de 200 problemas de salud, como: diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades renales, enfermedades hepáticas y algunos tipos de cáncer. 

La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de la bicicleta como uno de los modos más efectivos para combatir la inactividad física, que es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial.

Opiniones en Redes Sociales

Hace casi un mes hice una publicación en nuestro grupo LOMAS CONECTADO, los invito a leer los comentarios de los vecinos y vecinas.

Podes ver la publicación original clickeando sobre la imagen.

Muchos usuarios críticos de las redes sociales afirmaban que no vivimos en Suiza como para implementar esta red de ciclovías. Y es que cuando pensamos en el ciclismo urbano, la imagen que nos viene a la mente es la de ciudades como Ámsterdam y Copenhague, donde la gente utiliza la bicicleta como principal medio de transporte.

Sin embargo, el ciclismo urbano no es sólo para las ciudades de Europa. De hecho, muchas ciudades de Latinoamérica están promoviendo el uso de la bicicleta como forma de reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.

Lee también: Opinión: El bullying no es un juego

La ciudad de Bogotá en Colombia, es líder en la promoción del uso de la bicicleta en toda la región. La ciudad ha destinado un total de 84 carriles a la circulación permanente de bicicletas, aportando grandes beneficios a una ciudad en la que se utilizan diariamente unas 835.000 bicicletas. El ejemplo de Bogotá está demostrando que la inversión en infraestructuras para bicicletas puede tener un impacto grande y positivo en la población de una ciudad: se ha visto una disminución de la congestión del tráfico y un aumento de la calidad del aire desde la aplicación de esta estrategia.

La misma situación se repite en muchísimas ciudades de Latinoamérica.

Muchos automovilistas expresaron su descontento porque estas bicisendas le quitan espacio al auto. Los caminos y las calles han existido desde hace miles de años: llevaron carretas, caballos, tranvías, bicicletas y en los últimos 70 años los automóviles. Los caminos no nos controlan, nosotros los controlamos y diseñamos según nuestras necesidades.

Comenzaron las obras para las nuevas bicisendas en Lomas de Zamora
Comenzaron las obras para las nuevas bicisendas en Lomas de Zamora

Las ciudades tienen un tamaño finito, lo que significa que el espacio disponible para el transporte es limitado. Las bicicletas y el transporte público son formas más eficientes en cuanto a espacio para trasladar a grandes grupos de personas. Podemos intentar seguir exprimiendo los coches, exigiendo más carriles y más aparcamientos; o quizás darnos cuenta de que ese sistema nunca funcionará del todo y aceptar que los coches no son la mejor solución para las zonas urbanas y buscar otras opciones.

Las bicicletas y el transporte público ocupan menos espacio que los coches, por lo que son formas más eficaces de desplazar a la gente en una ciudad.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior TORETTO DE LOMAS: UNA ESTRELLA EN GRUPOS DE FACEBOOK
Noticia Siguiente LA BUSCABAN EN JUJUY APARECIÓ EN LOMAS
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Current Month
Teatro MaipúMaipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

13jun(jun 13)9:00 pm23(jun 23)10:15 pmCAMERATA BARILOCHEEN BANFIELD

Información

La Camerata Bariloche es la orquesta de cámara más importante de la historia argentina. Creada hace 57 años, el conjunto está formado por solistas del

Información

La Camerata Bariloche es la orquesta de cámara más importante de la historia argentina. Creada hace 57 años, el conjunto está formado por solistas del Teatro Colón, que interpretan obras famosas de la música clásica universal y piezas del gran compositor argentino Astor Piazzolla, con quien tuvieron el honor de compartir una gira por Europa en la década del 80.
Ha realizado más de 2.000 conciertos y 30 giras internacionales por 35 países, representando a la Argentina en las Olimpíadas Culturales de México y Munich; en la Expo-70 de Osaka (Japón); en los festivales internacionales de Salzburgo (Austria), Taormina, Cittá di Castello, Cervo y Alassia (Italia), Montreux y Gstaad-Menuhim (Suiza), el New World Festival of the Arts de Miami (EE.UU.), el Festival de Otoño de Madrid (España), Festival Cervantino de México y en el Centenario del Carnegie Hall (EE.UU.)

Horario

13 de junio de 2025 9:00 pm - 23 de junio de 2025 10:15 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Maipú

Maipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Auditorio SurAv. Meeks 1080, B1836 Temperley, Provincia de Buenos Aires

22jun7:00 pm10:00 pmEL BANANEROEN TEMPERLEY

Información

¡¡¡EL BANANERO NO PARA!!! El reconocidísimo Mal influencer más importante de Latinoamérica, llega por primera vez a TEMPERLEY! Después de explotar Groove, Abbey Road de Mar

Información

¡¡¡EL BANANERO NO PARA!!! El reconocidísimo Mal influencer más importante de Latinoamérica, llega por primera vez a TEMPERLEY!

Después de explotar Groove, Abbey Road de Mar del Plata, poner de culo a Rosario, Mendoza, Córdoba y Caba el Bananero desembarca en Temperley para presentar su show CANCELAME ESTA!

IMPORTANTE:

*Restricción de edad para ingresar: +14 años.

*Contenido Explícito: Recomendado para +18 años.

*Aclaración importante:

.La entrada del meet & greet, no incluye el acceso al show.
.La entrada del show incluye acceso al meet & greet.

Horario

22 de junio de 2025 7:00 pm - 10:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Auditorio Sur

Av. Meeks 1080, B1836 Temperley, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro el Refugio BanfieldMaipú 540, B1828IJL Banfield, Provincia de Buenos Aires

28jun(jun 28)10:00 pm29(jun 29)1:00 amQENQOEN BANFIELD

Información

Qenqo presenta su nuevo Ep Espíritu Infinito Amigos invitados: Prodigios de un Infierno

Información

Qenqo presenta su nuevo Ep Espíritu Infinito

Amigos invitados: Prodigios de un Infierno

Horario

28 de junio de 2025 10:00 pm - 29 de junio de 2025 1:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro el Refugio Banfield

Maipú 540, B1828IJL Banfield, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

Día del Futbolista Argentino: por qué se celebra

Redaccion 22 de junio de 2025
Noticias

Dylan Vergara fue liberado tras ser detenido por error: «Pudo demostrar su inocencia»

Cynthia Villalba 20 de junio de 2025
Santa Catalina

La familia del adolescente que cayó de un colectivo demandará a la empresa

Nadia Albornoz 19 de junio de 2025

EL NIDO: GASTRONOMÍA, ARTE Y NATURALEZA

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

SOLO CHIC@S AL VOLANTE INCLUSIVO

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

CAFÉ DALÍ: UN CLÁSICO QUE NO MUERE

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X