Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: LOMAS Y SU MONUMENTO A SAN MARTÍN ÚNICO EN EL MUNDO
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Noticias > Local > LOMAS Y SU MONUMENTO A SAN MARTÍN ÚNICO EN EL MUNDO
LocalLomas de ZamoraTurdera

LOMAS Y SU MONUMENTO A SAN MARTÍN ÚNICO EN EL MUNDO

Nadia Albornoz Publicado 17 de agosto de 2022
Compartí

La Plaza Grigera de Lomas de Zamora, cuenta con una estatua de San Martín distinta a las de tantas ciudades del país y del mundo

A mediados de la década de 1940, la pujante ciudad de Lomas de Zamora contaba con numerosas placas conmemorativas pero pocos monumentos estatuarios. Se destacaban, por la importancia de sus pedestales, los monumentos al marino Bouchard (llamado por entonces Buchardo) y a Fray Justo Santa María de Oro, en Banfield; aunque de excelente modelado, en rigor no pasaban de ser bustos.

Al pueblo de Turdera le cupo el privilegio de crear la primera plaza sanmartiniana del partido, inaugurando en ella un busto del General San Martín en 1942, obra de Fioravanti. Aún así, seguía faltando un gran monumento al “Libertador”, cuyo apodo indubitable ameritaba en el imaginario colectivo una representación ecuestre.

Lee también: Efemérides – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El primer monumento a San Martín en la República fue erigido en la Capital, en la Plaza que hoy lleva su nombre, en 1862. Una norma de comienzos del siglo XX ordenó reproducirlo. La estatua ecuestre del Libertador en la plaza San Martín, se inauguró en 1862 y luego replicada en todas las capitales del país y del mundo. En Lomas de Zamora decidieron encargar un monumento original.

Apelar a la réplica era un recurso más simple que crear una obra original. Pero no todos se conformaban con una pieza calcada del modelo porteño: hubo ciudades, como Lomas de Zamora, que aspiraron a poseer una obra con identidad propia. Y que fuera creación de un artista argentino. Lo consiguieron, no sin gran esfuerzo (*).

El comienzo de la historia del monumento lomense

La historia del monumento comenzó un 17 de agosto de 1942, cuando el concejal Venancio Minondo presentó un proyecto que fue aprobado. La Ordenanza nº 1346, del 22 de enero de 1943, mandaba integrar una “comisión oficial” para llevar adelante las gestiones. En la misma se fijaba la Plaza Victorio Grigera como lugar de emplazamiento.

La comisión gestionó subsidios ante la Nación la Provincia, y designó subcomisiones recaudadoras en todas las localidades del partido: Banfield, Temperley, Turdera, Remedios de Escalada (todavía no escindida del distrito) y Llavallol. La representatividad de aquella colecta popular hace de este monumento la concreción de un logro colectivo de todo el partido de Lomas de Zamora.

La colecta se instrumentaba mediante “bonos de suscripción” y a través de una contribución de hasta un máximo de diez centavos por cada escolar del distrito, a fin de que también los niños aportaran su óbolo.

Lee también: Día Nacional del Perro: ¿Quién es Chonino?

Pero la efectividad se vio demorada por la revolución del 4 de junio de 1943, que disolvió el gobierno comunal y motivó la renuncia en pleno de la comisión. Sin embargo, en agosto del mismo año, el comisionado municipal de facto resolvió no aceptar las renuncias y la comisión quedó normalizada.

Se colocó entonces la piedra fundamental, elegida por Schell y Santamarina, y que incluía una urna con impresos y medallas, a modo de “cápsula del tiempo”. Fue el 17 de agosto de 1944, en el marco de una ceremonia brillante y concurrida. El Padre Schell bendijo la piedra. Se incluyó otra urna con tierra del solar natal de Yapeyú, donada por el Instituto Nacional Sanmartiniano.

En el ínterin se obtuvo la promesa de la Intervención en la Provincia de Buenos Aires de contribuir con un 50% del costo del proyecto. A esto se sumaba el subsidio ya comprometido por la autoridad local y el producido parcial de la colecta popular.

Un altisonante Manifiesto al vecindario nacional y extranjero, educadores, profesionales y obreros del distrito de Lomas de Zamora apelaba, con retórica epocal, al patriotismo individual y colectivo para obtener contribuciones: “Todos y cada uno de los vecinos de Lomas de Zamora está en el deber de aportar su óbolo, grande o modesto, para tener derecho a decir, al mirar la estatua ecuestre del gran guerrero argentino, ‘yo contribuí con mi ayuda a levantar este monumento que hoy reverenciamos’…”

“Todos y cada uno de los vecinos de Lomas de Zamora está en el deber de aportar su óbolo, grande o modesto, para tener derecho a decir, al mirar la estatua ecuestre del gran guerrero argentino, ‘yo contribuí (a) levantar este monumento que hoy reverenciamos’…” (Texto de la convocatoria a la colecta popular. Foto: OADM)

El concurso

Se examinaron nueve propuestas de cinco oferentes. La comisión de selección procedió por descarte, desestimando aquellas propuestas que no se ajustaban a las bases: unas, por ser copias de la estatua porteña; otras, por lo elevado del costo; otra, por provenir de un artista extranjero. Finalmente optaron por la del escultor Ángel Eusebio Ybarra García, que proponía tres variantes. Se descartaron las dos primeras versiones por su alto costo, quedando la tercera, con la condición de que el artista aceptara introducir algunas modificaciones.. La propuesta aprobada fue girada al gobierno provincial para hacer efectivo el subsidio. También se solicitó a la comuna local un aumento de los fondos acordados. Ambas instancias respondieron favorablemente.

Lee también: ¿Conoces el origen de la Semana de la Dulzura?

Así, con los aportes oficiales incrementados, más $10.000 obtenidos en las colectas populares, la comisión dispuso de los fondos suficientes para afrontar la encomienda y el 7 de mayo de 1945, procedió a la firma del contrato con el escultor, que era un artista prestigioso, adscripto al lenguaje academicista, y dotado de soltura y elegancia para el manejo de la escala monumental.

Características del proyecto ganador

El compromiso del escultor no consistía en la sola entrega de la escultura, sino en su emplazamiento en el punto indicado. La pericia de Ybarra García como ingeniero obraba a su favor para esta operación. El artista se ocupó también del entorno del monumento y presentó un plano de arreglo de jardinería, que fue aprobado; se trató de una operación patrimonial integral.

El monumento era un conjunto de dos miembros: el basamento y la estatua ecuestre. Sobre el basamento, en la cara frontal, se debía colocar la leyenda “SAN MARTÍN”, en letras de bronce aplicadas; en la base, la dedicatoria del monumento; y en la cara posterior, otra leyenda recordatoria de la comisión y autoridades intervinientes.

Lee también: ¿Por qué se conmemora el Día de la Medicina Social?

Una prueba quedaba por sortear: una vez aprobado el modelo en escala en arcilla, recién podría pasarse al tamaño definitivo en arcilla también; y sólo tras la aprobación de esta pieza de mayor tamaño podría pasarse a yeso para, luego, ser fundida en bronce y patinada.

El plazo de ejecución del monumento se estipuló en once meses, con la posibilidad de una prórroga, por causa de enfermedad o fuerza mayor. El precio pactado fue de $58.000, lo que incluía los materiales, mano de obra, fundición, colocación, fletes y honorarios.

Era un contrato exigente para el artista, pero la seriedad profesional de Ybarra García no iba a defraudar en absoluto. Por otra parte, conociendo a los miembros de la comisión, no cabía esperar arbitrariedades ni exigencias extravagantes, aunque sí hubo algún pedido adicional.

La ejecución de la obra

El 8 de octubre de 1945 Ybarra García logró la aprobación de la maquette menor. Las leyendas epigráficas, redactadas por el profesor Santamarina, decían:

Atravesó las montañas más altas del continente y en las jornadas gloriosas de Chacabuco, Maypú, Callao y Lima dio libertad a media América del Sud, forjando el destino de tres naciones independientes: Argentina, Chile y Perú.

Para evitar la lucha entre hermanos, se despojó, voluntariamente, de todos los honores y mandos, conquistados en su épica campaña emancipadora y tomando el camino del exilio fue a rendir su espíritu al Supremo Hacedor en tierra extraña.

Entre noviembre y diciembre de 1945 se aceleraron los preparativos del acto de inauguración. En el aspecto ceremonial, el 12 de noviembre se resolvió invitar al Arzobispo de La Plata, monseñor Juan P. Chimento (que había sido párroco de Lomas), a bendecir el monumento y celebrar, a sus pies, una misa de campaña. También se resolvió encargar dos placas y un escudo nacional, todo ello de bronce, y acuñar medallas de oro para entregar a los padrinos de la ceremonia. Se trataba del Presidente, el Interventor en la provincia, el Comisionado municipal, y a invitados especiales.

Lee también: Efeméride – Día Nacional del Periodista

Mientras tanto, proseguía la intensa campaña popular de recaudación de fondos, que de tan exitosa terminó arrojando superávit, por lo que se decidió cerrar la colecta en marzo de 1946. Esta favorable respuesta de vecinos, escuelas, comercios, clubes y otras entidades nacionales y provinciales tuvo, sin embargo, alguna nota disonante, que debe leerse a la luz de las tensiones políticas de la época y la toma de posición de las empresas de capital extranjero frente al nuevo escenario, marcado por el triunfo electoral de Perón en febrero de 1946: la empresa Firestone S.A., cuya planta fabril estaba radicada en Llavallol, había devuelto el bono contribución, con una nota en que expresaba su negativa a colaborar. La comisión insistió y la respuesta fue una exigua contribución de…$25.

El excedente de fondos, se resolvió aplicarlo a las medallas de oro, escudo y placas de bronce. A demás de la impresión de la “Memoria” de la comisión, los pergaminos para el acta de inauguración, la impresión de invitaciones y programas. También de mil láminas de la estatua para obsequiar a los contribuyentes. Adicionalmente, se aprobó la fabricación de un banderín de lanilla con la imagen del monumento, para los invitados especiales. Y, más tarde, la impresión de 3.000 postales con la fotografía oficial del monumento tomada por la conocida Casa Forero.

A comienzos de abril de 1946, Ybarra García informó que la estatua no estaría terminada para las fiestas del 25 de Mayo. La casa fundidora requería setenta días más de labor. Era muy probable tener la estatua montada sobre el pedestal el 10 de agosto, para inaugurarla el día 17.

Demoras, inflación y algunas malas noticias…

Una medida del gobierno nacional provocó una actividad administrativa extra de la comisión. Ahora, los homenajes al Libertador debían ser sometidos a la opinión consultiva del Instituto Nacional Sanmartiniano. Todo lo actuado fue remitido a esa institución oficial.

La situación económica ofrecía una nueva dificultad: a mediados de mayo, Ybarra García comunicó que el aumento en el costo de los materiales lo había colocado en un quebranto de $6.500, solicitando que, de ser posible, se lo resarciera con fondos del superávit. El artista elevó otra solicitud: que se redujeran las leyendas epigráficas, por ser demasiado extensas.

Lee también: ¿Por qué decimos Felices Pascuas?

A esta altura, las buenas noticias se mezclaban con las demoras. El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Juan Bramuglia, aceptaba pronunciar el discurso apologético el día de la inauguración (aunque finalmente no pudo concurrir). En tanto, el escultor comunicaba que el monumento tampoco estaría listo para el 17 de agosto… Ybarra García y el fundidor Radaelli expusieron ante la comisión una serie de inconvenientes que imposibilitaban la entrega para la fecha anunciada. La comisión resolvió conceder una última prórroga, fijando como nueva fecha el 12 de octubre.

Pero hubo que cambiar esa fecha por el 20 de octubre porque el presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, no podía ausentarse de la Capital. En cuanto a la ceremonia inaugural, el Rotary Club propuso la plantación de un “retoño” del Pino de San Lorenzo. Y el cónsul italiano residente en Lomas ofreció una placa de la colectividad. Ambas propuestas se aprobaron.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior LA ESTACIÓN DE LOMAS CUMPLE 157 AÑOS
Noticia Siguiente SEGMENTACIÓN TARIFARIA Y EL IMPACTO AL CONSUMIDOR
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
BDG-LOMITAS BeerGardenEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

27ago9:00 pm11:30 pm¿SOMOS ESTO? - PABLO CORDONETEN LOMAS

Información

¿SOMOS ESTO?UN RATO DE COMEDIA PARA HABLAR DE NOSOTROS

Información

¿SOMOS ESTO?
UN RATO DE COMEDIA PARA HABLAR DE NOSOTROS

Horario

27 de agosto de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS BeerGarden

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Bingo GoldenJack QuilmesAv. Rivadavia 323, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

27ago9:00 pm11:30 pmTRIBUTO A SERGIO DENIS POR FABIÁN PALACIOSEN QUILMES

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. 🎤🍷 Cena Show – Tributo a Sergio Denis por Fabián Palacios ✨ Una

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

🎤🍷 Cena Show – Tributo a Sergio Denis por Fabián Palacios

✨ Una noche para disfrutar de grandes canciones y una cena deliciosa pensada para acompañar el momento.
🎶 Viví en vivo los clásicos de Sergio Denis en la voz de Fabián Palacios, en un encuentro íntimo para cantar, brindar y pasarla bien.

🎵 Música en vivo
🍽️ Cena incluida

Horario

27 de agosto de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Bingo GoldenJack Quilmes

Av. Rivadavia 323, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Tribu Maldini - Alto Avellaneda ShoppingGral. Güemes 897, B1873 Crucecita, Provincia de Buenos Aires

29ago8:00 pm11:33 pmEvento solo para Mayores de 18 Años.EN AVELLANEDA

Información

PICHEO 808 es el party de referencia para quienes aman el reggaetón y la música urbana en Argentina. Con 8 años de historia, seguimos creciendo y

Información

PICHEO 808 es el party de referencia para quienes aman el reggaetón y la música urbana en Argentina.

Con 8 años de historia, seguimos creciendo y creando noches únicas para nuestra comunidad.

Más de 1000 personas viven la experiencia del PARTY DE TUS SUEÑOS cada semana en Buenos Aires, y, también en ediciones especiales en distintas ciudades del país y el mundo, como Chile, Uruguay, EE.UU. y Europa 

Horario

29 de agosto de 2025 8:00 pm - 11:33 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Tribu Maldini - Alto Avellaneda Shopping

Gral. Güemes 897, B1873 Crucecita, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

BDG-LOMITAS BeerGardenEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

29ago9:00 pm11:30 pmKARAMELO SANTOEN LOMAS

Información

KARAMELO SANTO VUELVE A LOMAS, PARA REPASAR TODOS SUS EXITOS

Información

KARAMELO SANTO VUELVE A LOMAS, PARA REPASAR TODOS SUS EXITOS

Horario

29 de agosto de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS BeerGarden

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Casa de arte Teatro Doña RosaColón 279, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

29ago9:00 pm11:30 pmPARIAEN QUILMES

Información

Paria cuenta la historia de un trabajador que padece necesidades y una vida impuesta por los negocios de otros.

Información

Paria cuenta la historia de un trabajador que padece necesidades y una vida impuesta por los negocios de otros.

Horario

29 de agosto de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Casa de arte Teatro Doña Rosa

Colón 279, B1878 Quilmes, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro Coliseo, Lomas de ZamoraEspaña 55

29ago9:00 pm29sep10:30 pmSEX 2025EN LOMAS

Información

Una obra de texto sobre el universo del goce un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje

Información

Una obra de texto sobre el universo del goce un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo: ¿cómo el sexo nos acompaña en nuestras emociones y la vida diaria? Cuatro grandes intérpretes para abrir interrogantes con glamour e inteligencia Te reís cuando gozas? ¿O gozar es cosa seria? Diego Ramos, Gloria Carra, Julieta ortega y Nicolás Riera se suben al escenario y no hacen personajes: son ellos mismos atravesados por el discurso sexual Veni a reírte y a gozar con SEX – la obra – un extraordinario estreno a nivel nacional al que lo antecede un show en Bs as que marcó un antes y después en el mundo del sexo y el teatro con 6 años ininterrumpidos en la cartelera porteña

Horario

29 de agosto de 2025 9:00 pm - 29 de septiembre de 2025 10:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Coliseo, Lomas de Zamora

España 55

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

BudgePoliciales

DETENIDO EN FIORITO: TENÍA DROGAS Y ARMAS

Santiago Tucumán 26 de agosto de 2025
BudgePoliciales

LA SALADA: ROBARON UN MICRO ENTERO

Santiago Tucumán 26 de agosto de 2025
Villa Albertina

Vecinos denuncian ataques de perros

Nadia Albornoz 26 de agosto de 2025

EMPRENDEDORES CONECTADOS: CRISTIAN Y SUS IMPRESIONES 3D

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

EL NIDO: GASTRONOMÍA, ARTE Y NATURALEZA

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Al Sur Brackets llegó a Lomas: Siempre Pensando en tu Sonrisa

Nadia Albornoz 12 de noviembre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X