La Luna Llena llega con la «Luna de Fresa»: Un evento astronómico muy peculiar que podremos ver en Argentina
La Luna Llena de junio de 2025, conocida ancestralmente como la «Luna de Fresa», se presentará el miércoles 11 de junio. Este fenómeno astronómico ofrecerá particularidades en su visibilidad y apariencia desde diversas ubicaciones, especialmente en Argentina, donde su aparición está prevista para las 17:52 y su ocultamiento para las 9:19 del día siguiente.
El apelativo «Luna de Fresa» tiene su origen en las tribus norteamericanas, quienes vinculaban esta fase lunar con el período de cosecha de frutillas silvestres. Más allá de su denominación, esta luna llena coincide con un evento poco frecuente denominado «major lunar standstill», un fenómeno que no se había registrado en los últimos 18 años.
Lee también:

Desde una perspectiva de observación, la Luna Llena de junio de 2025 se caracterizará por su baja posición en el cielo y la posibilidad de exhibir tonalidades más cálidas cerca del horizonte. Esta particularidad se atribuye a su proximidad al solsticio de invierno en el hemisferio sur, en combinación con su fase de plenilunio.
Para aquellos interesados en la observación de este evento, se sugiere buscar ubicaciones con mínima contaminación lumínica. La noche del 10 al 11 de junio, desde el atardecer y durante las primeras horas, será el período óptimo para su apreciación. El uso de binoculares o telescopios de menor tamaño podría facilitar la visualización de detalles superficiales como cráteres. Es relevante considerar que, debido a su posición baja en el horizonte, la luna podría manifestar coloraciones rojizas.
A continuación, se detalla el calendario de los próximos plenilunios para el año 2025:
- Julio: jueves 10
- Agosto: sábado 9
- Septiembre: domingo 7
- Octubre: martes 7
- Noviembre: miércoles 5
- Diciembre: jueves 4