Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Fin del Procrear: Impacto y Continuidad
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Economía > Fin del Procrear: Impacto y Continuidad
Economía

Fin del Procrear: Impacto y Continuidad

Nadia Albornoz Publicado 10 de junio de 2025
Compartí

Disolución del Procrear: Qué Pasa con los Beneficiarios, el impacto en créditos vigentes y obras en curso

El Gobierno nacional avanzó con la disolución del Fondo Fiduciario Público Pro.Cre.Ar, el programa de acceso a la vivienda creado en 2012. La medida fue oficializada a través de la Resolución 764/2025 y el Decreto 1018/2024, generando interrogantes entre los titulares de créditos y las familias que aguardan la finalización o adjudicación de sus viviendas. ¿Qué pasa con el Procrear?

El Ministerio de Economía dispuso el inicio del proceso de liquidación del Fondo Pro.Cre.Ar y estableció que la administración de los préstamos vigentes quedará en manos del Banco Hipotecario S.A.

Lee también:

  • Otra vez el «Cuento del tío»: La estafa del comisario
  • 12 años del crimen de Ángeles Rawson
Disolución del Procrear: Qué Pasa con los Beneficiarios, el impacto en créditos vigentes y obras en curso

Fundamentos de la decisión oficial

El Gobierno argumentó la decisión en la necesidad de «mejorar el funcionamiento del Estado, reducir su sobredimensionamiento y transparentar el gasto». Además, señaló que el financiamiento de viviendas debe recaer en bancos comerciales y no en la gestión directa del Estado.

Según informes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) citados en los considerandos de la medida, se detectaron «demoras en la entrega de viviendas, falta de condiciones de habitabilidad en unidades adjudicadas, desactualización de manuales de procedimiento y dificultades para el control y fiscalización de recursos». La auditoría también mencionó «sobrecostos generados por los atrasos y una administración tildada de poco transparente y ágil».

Situación de los créditos ya otorgados

Respecto a los créditos hipotecarios y personales otorgados bajo las distintas líneas del Procrear, el Ministerio de Economía dispuso que la gestión continuará bajo la administración del Banco Hipotecario. Esta entidad firmará un contrato con el Estado manteniendo las condiciones de retribución previstas en el fideicomiso original de 2012.

Disolución del Procrear: Qué Pasa con los Beneficiarios, el impacto en créditos vigentes y obras en curso

Los titulares de los créditos mantendrán sus condiciones contractuales: monto, tasa de interés, sistema de actualización y cronograma de pago. Esto implica que «los beneficiarios no verán alterados sus derechos ni obligaciones», y las cuotas pactadas «seguirán vigentes bajo el mismo esquema, sin modificaciones unilaterales y sin alterar la seguridad jurídica».

La liquidación del fondo significa que la administración económica y legal de los créditos —cobro de cuotas, emisión de deuda y eventual renegociación— se mantendrá a cargo del Banco Hipotecario. La Secretaría Legal del Ministerio de Economía será responsable de resolver eventuales causas judiciales derivadas de la operatoria del programa.

Futuro de las obras sin terminar

La disolución del Procrear se produce con aproximadamente 17.000 viviendas en desarrollo en distintas localidades del país. El Gobierno nacional resolvió que la continuación y finalización de estos desarrollos urbanísticos quedará «a cargo de las provincias, los municipios o, en su defecto, del sector privado».

Lee también:

  • 10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas
  • El plantel profesional de Banfield de paro por falta de pagos
Disolución del Procrear: Qué Pasa con los Beneficiarios, el impacto en créditos vigentes y obras en curso

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) podrá recibir propiedades sin contratos vigentes y gestionar la venta o cesión de los inmuebles. En el caso de terrenos o proyectos aportados por provincias o municipios, se podrán acordar devoluciones totales o parciales de los predios.

Las viviendas terminadas, pero aún no adjudicadas, «posiblemente se incorporen al mercado por medio de ventas directas», lo que representaría un cambio en el sistema de adjudicación vía sorteo. Aún no se ha definido si contarán con financiamiento privado para facilitar el acceso a compradores.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior crisis en banfield BANFIELD EN CRISIS: INHIBIDO POR LA FIFA
Noticia Siguiente lista robar DETENIDOS: TENÍAN UNA LISTA DE CASAS POR ROBAR
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Teatro UrbanoGral Frías 1074

29jul4:00 pm6:00 pmMARGARITA - LDZ 2EN LOMAS

Información

Un homenaje musical al poder de soñar.Margarita está a punto de descubrir algo que cambiará su vida para siempre. Acompañada por una amiga muy

Información

Un homenaje musical al poder de soñar.
Margarita está a punto de descubrir algo que cambiará su vida para siempre. Acompañada por una amiga muy especial y una hadita mágica que la guía, emprenderá un viaje lleno de canciones, emociones y secretos que florecen como margaritas al sol.
Este homenaje teatral reversiona la esencia de la historia original en una experiencia íntima y conmovedora, donde lo importante no es quién sos… sino quién estás destinada a ser.
✨ Porque cuando el corazón canta fuerte, los sueños encuentran su camino.

Horario

29 de julio de 2025 4:00 pm - 6:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Urbano

Gral Frías 1074

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

EconomíaLomas de Zamora

Crisis comercial en Lomas: “Fue el peor mayo en 15 años”

Nadia Albornoz 1 de julio de 2025
Economía

Nuevo aumento del salario mínimo desde junio

Redaccion 5 de junio de 2025
Economía

¿Cuándo se cobra el aguinaldo?

Redaccion 2 de junio de 2025

FIJO SHOP: UN NUEVO LOCAL MAYORISTA DE BIJOUTERIE EN LA ZONA

Nadia Albornoz 7 de febrero de 2025

SOLO CHIC@S AL VOLANTE INCLUSIVO

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

EMPRENDEDORES CONECTADO: DON RUSTICON

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X