Confirman cuatro casos de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires y revisan carnets de vacunación en escuelas
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la detección de cuatro casos de sarampión en el distrito y anunció una serie de medidas sanitarias para contener la propagación del virus. Además, se encuentra en estudio la posible existencia de nuevos contagios.
Entre las acciones adoptadas por el gobierno porteño, se destaca la revisión de los carnets de vacunación en las escuelas. Si bien el certificado de vacunación es un requisito para el ingreso escolar, el objetivo de la medida es reforzar el control de la cobertura, que se encuentra 15 puntos por debajo del 95% recomendado para mantener la enfermedad bajo control. También se anunció la ampliación de los horarios de atención en los vacunatorios.
Lee también:

4 casos confirmados
“El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires ha confirmado cuatro casos de sarampión en la ciudad. La detección de estos casos ha activado una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad”, indicó el gobierno de Jorge Macri en un comunicado emitido el domingo. Sin embargo, hasta la mañana del lunes, la información sobre el brote no se encontraba en las redes sociales oficiales del distrito.
Los primeros contagios identificados corresponden a dos niñas que habían viajado recientemente a Rusia y que no estaban vacunadas. Posteriormente, se confirmó el caso de un docente que habría tenido contacto con la familia de las menores. En las últimas horas, se notificó un cuarto caso en un joven vecino de las niñas. Según fuentes del gobierno porteño citadas por el diario La Nación, existen otros posibles casos en investigación en la Comuna 14, todos vinculados al mismo clúster de contagio.

Ante esta situación, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) emitió una alerta epidemiológica, en la que recordó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. «El sarampión es una enfermedad viral, caracterizada por fiebre alta, tos, congestión nasal, exantema, ojos llorosos o enrojecidos, y posibilidad de manchas blancas en la cara interna de las mejillas», detalló la entidad.
Las autoridades sanitarias instan a la población a verificar el estado de su esquema de vacunación y a acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad.