ANSES: Actualización de montos, pago del bono y cronograma de pagos para jubilados en enero 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los montos actualizados del pago a jubilados correspondientes al primer mes de 2025, que incluyen un bono con un incremento del 2,43%. Además, se publicó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados, generando expectativas en este sector.
En enero de 2025, los montos quedan definidos de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $265.907,01.
- Jubilación máxima: $1.789.302,46.
Lee también:
- Riesgo país: Alcanzó un nivel más bajo que en 2018
- El Papa sella un encuentro inolvidable con el presidente del Taladro
Bono extraordinario de $70.000 para jubilados con la mínima
El gobierno encabezado por Javier Milei dispuso un bono adicional de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima, lo que garantiza un ingreso total de $335.907,01 en enero. Esta medida busca aliviar la situación de los sectores más vulnerables, en un contexto económico que sigue siendo desafiante para muchas familias argentinas.
Cronograma de pagos: cuándo cobran los jubilados
La fecha de cobro varía según el número de terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI):
Jubilados con haber mínimo
- DNI terminado en 0: 9 de enero.
- DNI terminado en 1: 10 de enero.
- DNI terminado en 2: 13 de enero.
- DNI terminado en 3: 14 de enero.
- DNI terminado en 4: 15 de enero.
- DNI terminado en 5: 16 de enero.
- DNI terminado en 6: 17 de enero.
- DNI terminado en 7: 20 de enero.
- DNI terminado en 8: 21 de enero.
- DNI terminado en 9: 22 de enero.
Jubilados con haber superior al mínimo
- DNI terminado en 0 y 1: 23 de enero.
- DNI terminado en 2 y 3: 24 de enero.
- DNI terminado en 4 y 5: 27 de enero.
- DNI terminado en 6 y 7: 28 de enero.
- DNI terminado en 8 y 9: 29 de enero.
Recomendaciones para los beneficiarios
ANSES recuerda la importancia de estar al día con los trámites y requisitos obligatorios para evitar interrupciones en el cobro de los beneficios. Además, insta a las familias a verificar posibles cambios en sus prestaciones a través de la web oficial del organismo.
Esta actualización busca garantizar el acceso a los derechos previsionales y reforzar el acompañamiento estatal hacia quienes más lo necesitan.