La Justicia reconoció la legítima defensa en un contexto de violencia de género.
La justicia sobreseyó a una mujer de 29 años que mató a su pareja en 2020 en Lomas de Zamora. El tribunal determinó que actuó en defensa propia durante un ataque donde su vida corrió peligro.
El caso de Laura Beatriz Herrera
Laura Beatriz Herrera, una joven de actualmente 29 años, mató a su pareja, Sergio Gastón Pavón, de 47 años, en julio de 2020. Tras el hecho, fue acusada de homicidio agravado por el vínculo. Según relató, Pavón intentó estrangularla durante una discusión que tuvo lugar en su casa, en Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora.
En medio del forcejeo, desesperada por salvar su vida, Herrera tomó un cuchillo que tenía cerca y le asestó dos puñaladas en el muslo derecho. La hemorragia que provocó el ataque fue fatal para Pavón.
Mató a su pareja: ¿Defensa propia o homicidio?
Durante la investigación, surgieron detalles clave que permitieron entender el contexto de la relación. Herrera había sido víctima de violencia de género durante mucho tiempo. Testimonios de familiares y amigos confirmaron que sufría agresiones físicas y psicológicas constantes.
El caso también reveló que existían denuncias previas en el Juzgado de Familia N° 11 de Lomas de Zamora. Aunque se habían dictado medidas de protección, como restricciones perimetrales, estas resultaron insuficientes para frenar los ataques.
Raquel Hermida Leyenda, la abogada de Herrera, destacó que su clienta reaccionó por supervivencia. “Fue un acto desesperado para salvar su vida. No había otra salida”, afirmó la letrada.
La decisión judicial: un fallo con perspectiva de género
El juez Gabriel Vitale, del Juzgado de Garantías N° 8 de Lomas de Zamora, resolvió sobreseer a Laura Herrera al entender que actuó en legítima defensa. El magistrado consideró fundamental el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho y destacó que Herrera no había tenido otra opción para protegerse.
Este fallo no sólo le devolvió la libertad a Herrera, sino que también puso en evidencia una realidad que atraviesan muchas mujeres en situaciones de violencia doméstica.
Casos como éste reafirman la necesidad de que la Justicia actúe con sensibilidad y contemple la perspectiva de género al analizar situaciones extremas. Para muchas víctimas, defenderse se convierte en la única alternativa para sobrevivir.