Día del Trabajador de Estaciones de Servicio y GNC: Una fecha para reconocer la labor de miles de operarios en Argentina
El 27 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Trabajador de Estaciones de Servicio y GNC, una jornada que rinde homenaje a los miles de operarios que desempeñan sus labores en este sector esencial para la economía del país. Esta fecha fue establecida en reconocimiento a la creación de la Federación Nacional de Estaciones de Servicio, que representa a los trabajadores de este rubro en todo el territorio nacional.
A su vez, en la provincia de Entre Ríos, este día también recuerda la inauguración, en 1982, del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garage, Playa de Estacionamiento, Lavaderos Automáticos y Gomería (Soesg y PE). Este día se celebra en casi todas las regiones del país, con excepción de las provincias de Santa Fe y Córdoba, que conmemoran a sus trabajadores de estaciones de servicio el 1 de agosto y el 13 de diciembre, respectivamente.
Lee también:

«Playeros» en Argentina
En Argentina, el sector de las estaciones de servicio abarca aproximadamente 60.000 operarios, quienes trabajan en estaciones que ofrecen no solo combustibles derivados del petróleo, sino también alternativas como gas natural comprimido (GNC), gas licuado del petróleo (GLP), etanol, biodiesel y, en algunos casos, energía eléctrica para vehículos. La diversidad en la oferta de combustibles refleja la adaptación del sector a las demandas de un mercado cada vez más diversificado y en búsqueda de opciones energéticas más sostenibles.
El secretario general del gremio destacó, en un reciente comunicado, la situación difícil que atraviesa el sector. “Se han cerrado estaciones y muchos compañeros quedaron sin trabajo. Pero hemos estado peor; este realmente no es nuestro peor momento y yo confío en que la solución está cerca”, expresó, dando un mensaje de esperanza y resiliencia a los trabajadores.
Lee también:
- Makro se va del país: ¿Qué pasa con la sucursal de Lomas?
- ¿Llegan los medidores inteligentes a usuarios de Edesur?

Las estaciones de servicio han evolucionado significativamente en las últimas décadas. Durante los años noventa, se produjo una transformación en la oferta de estos establecimientos, que comenzaron a incluir tiendas de conveniencia o minimercados. Hoy en día, es común encontrar estaciones de servicio que funcionan como verdaderos mini shoppings, donde los clientes pueden adquirir una amplia variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta artículos de primera necesidad.
En términos de infraestructura, las gasolineras argentinas cumplen con estrictas normativas que regulan la instalación y mantenimiento de los depósitos de combustible, los cuales pueden ser de doble o simple pared y están fabricados con materiales como acero o PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio). Estas normativas buscan garantizar la seguridad tanto de los operarios como de los consumidores.