Aumentó en el precio del boleto de colectivos en el AMBA: Nuevo ajuste tarifario vigente a partir de hoy
Este lunes 12 de agosto, a partir de las 00 horas, entró en vigencia un nuevo aumento en el precio del boleto de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, anticipada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, será oficializada en los próximos días por el Gobierno nacional, afectando tanto a los usuarios que utilizan la tarjeta SUBE registrada como a aquellos que no la poseen.
El ajuste tarifario se aplicará a todas las líneas de colectivos de jurisdicción nacional, un total de 134 líneas cuyas numeraciones van del 1 al 200. Estas líneas son administradas por la Nación y comprenden tanto aquellas que cruzan jurisdicciones como las que operan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lee también:
- 1 millón de usuarios de Edesur podrían recibir multas en septiembre
- Horóscopo: como influye leo en mi signo

Nuevas tarifas con SUBE registrada
Para los usuarios con tarjeta SUBE registrada, las nuevas tarifas se segmentan de la siguiente manera:
- Tramo 0-3 kilómetros: de $270 a $370
- Tramo 3-6 kilómetros: de $300,78 a $413,44
- Tramo 6-12 kilómetros: de $323,95 a $445,29
- Tramo 12-27 kilómetros: de $347,15 a $477,17
- Tramo más de 27 kilómetros: de $370,18 a $506,83

Nuevas tarifas sin SUBE registrada
En cambio, para aquellos pasajeros que no tienen su tarjeta SUBE registrada enfrentarán los siguientes incrementos:
- Tramo 0-3 kilómetros: de $429,30 a $590,10
- Tramo 3-6 kilómetros: de $478,24 a $657,37
- Tramo 6-12 kilómetros: de $515,08 a $708,01
- Tramo 12-27 kilómetros: de $551,97 a $758,70
- Tramo más de 27 kilómetros: de $588,59 a $805,04
Lee también:
- Seis detenidos y tres prófugos por causa de caza ilegal
- Siendo bombero salvo a un bebé y hoy es médico

Beneficios y subsidios
Pese al aumento, el beneficio de RED SUBE seguirá vigente, proporcionando un descuento en el valor de la tarifa cuando se utilizan más de un medio de transporte público dentro de un lapso de dos horas. Asimismo, el Gobierno mantendrá la cobertura del 100% de la tarifa social, un subsidio que ofrece un descuento del 55% en el valor del transporte público para los sectores más vulnerables.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que «con la visión de subsidiar la demanda y no la oferta, el subsidio a través de la Tarifa Social y por medio de la tarjeta SUBE nominalizada, logra ayudar a los usuarios beneficiarios más vulnerables en relación a la accesibilidad al transporte público».