Nuevos reclamos de maquinistas: Te contamos cómo funcionarán los trenes este martes 25 de junio
El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta una nueva ola de reclamos sindicales. Tras el paro de subtes realizado el pasado miércoles, el sindicato de maquinistas La Fraternidad anunció una medida de fuerza que afectará a los servicios de trenes en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Aunque el servicio no se interrumpirá completamente, por eso te contamos cómo funcionarán los servicios de trenes durante este paro.
La Fraternidad informó que el próximo martes 25 de junio se llevará a cabo un paro de 24 horas. Durante ese periodo, todos los trenes operarán a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Esta acción es una respuesta a un prolongado conflicto salarial, tras cuatro reuniones consecutivas sin lograr un acuerdo satisfactorio para los trabajadores.
Lee también:
- Alarmante aumento de casos de abuso sexual en el transporte público
- Ferroviarios exigen justicia por la muerte de su compañero atropellado por un tren

«La paciencia tiene un límite»
En un comunicado titulado «La paciencia tiene un límite», el gremio explicó que esta medida fue postergada previamente a solicitud del Gobierno Nacional, para permitir un espacio de diálogo que finalmente no dio frutos.
«Esta decisión tiene como origen la postergación de la medida de fuerza anunciada para el 4 de junio pasado a solicitud del Gobierno Nacional y el haber participado en 4 reuniones consecutivas mostrando la mejor de las predisposiciones para llegar a un acuerdo», detallaron.
Lee también:
- Exigen liberación de una mujer detenida en la manifestación contra la Ley Bases
- Habló el padre de la nena baleada en la iglesia

El sindicato expresó que, ante la falta de avances en las negociaciones, se ven obligados a retomar su plan de lucha. Recordaron que una medida similar se implementó el 30 de mayo, cuando generó demoras y cancelaciones durante toda la jornada, afectando a miles de pasajeros.
El impacto de esta nueva medida se espera sea considerable, ya que el servicio de trenes es una de las principales arterias del transporte público en el AMBA, utilizado diariamente por millones de personas. La Fraternidad insiste en que esta acción es necesaria para hacer valer sus demandas salariales y espera que las autoridades tomen medidas concretas para resolver el conflicto.