La UTA levantó el paro de colectivos y se reanuda el servicio, pero el conflicto sigue con un nuevo plazo para las negociaciones
Luego de llevar a cabo un paro de colectivos el pasado jueves 11 de abril, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que se levantó el paro de colectivos en el día de hoy, retomando así sus servicios habituales a partir de las 00 horas de este viernes 12 de abril. El comunicado emitido por el sindicato destacó la intención de mantener la paz social y normalizar el servicio público de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En el mismo comunicado, la UTA estableció una nueva fecha límite para las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias, advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza si no se resuelven las diferencias salariales. La fecha límite señalada es el 25 de abril, momento a partir del cual podrían retomar la retención de tareas en caso de no haber acuerdo.
Lee también:
- Multa de 4 millones a empresas que se adhirieron al paro
- Abuelos desamparados: el drama de las prepagas

Las empresas, por su parte, argumentaron falta de fondos para hacer frente a los aumentos salariales exigidos, alegando que los costos aprobados por la Secretaría de Transporte no les permiten asumir nuevos compromisos financieros.
¿Cuál es el conflicto?
Las discusiones entre la UTA y las empresas se centran principalmente en el pago de una suma no remunerativa acordada previamente en un acuerdo homologado por el Ministerio de Trabajo. El sindicato defiende la base salarial establecida en $987.000 y sostiene que los términos del acuerdo anterior siguen vigentes.
El gobierno también ha intervenido en el conflicto, con funcionarios, empresarios y gremialistas reuniéndose para buscar una solución al paro de colectivos. Franco Mogetta, secretario de Transporte, calificó la medida como «extorsiva» y anunció que se multará a las empresas que no castiguen a los trabajadores que participaron en el paro.
El panorama sigue siendo tenso en cuanto a las negociaciones salariales y las medidas de fuerza en el sector del transporte público en el AMBA.