Desarticulan banda de hackers acusados de realizar amenazas de bomba a la Casa Rosada y al menos otras 30 amenazas
En una serie de allanamientos realizados este jueves en distintas localidades del conurbano bonaerense, se logró desarticular una banda de hackers dedicada a realizar múltiples amenazas de bomba, entre ellas, a la Casa Rosada.
Se identificaron al menos 30 casos de amenazas de bomba relacionados con los detenidos. La suspensión de los servicios de ferrocarril afectados resultó en pérdidas millonarias. Además, las advertencias sobre la presencia de artefactos explosivos también afectaron a la Cámara Electoral, instituciones educativas y funcionarios de alto rango del gobierno nacional. Incluso el bunker de Sergio Massa durante las últimas elecciones presidenciales y el juez federal que se encontraba presente en el día de los comicios resultaron afectados.
Lee también:
- PASO: amenaza de bomba en cinco escuelas lomenses
- Aseguran que el domingo 19 a las 21 ya habrá resultados

¿Quiénes son los detenidos?
Entre los detenidos se encuentra F.M.M.R, un joven de 18 años señalado como uno de los principales sospechosos. La detención tuvo lugar en un domicilio de Lavallol, partido de Lomas de Zamora, donde reside junto a su padre, un ex efectivo de la Policía Bonaerense.
Fuentes del caso informaron que el joven operaba bajo el seudónimo de «Rodrigo Teniente». Lograron identificarlo gracias al análisis de una dirección de IP desde la cual se activaron líneas telefónicas relacionadas con las amenazas.

El entrecruzamiento de datos, incluyó listados de llamadas, activaciones de antenas celulares, movimientos de tarjetas SUBE y relevamientos de redes sociales, permitió llegar a él. Durante la detención, se llevaron a cabo allanamientos en busca de elementos de interés para la causa.
Estafas con subscripciones
Además, otros dos miembros de la banda fueron detenidos en la localidad de González Catán (La Matanza). M.N.D., de 23 años, relacionado con la reparación y venta de equipos de telefonía celular, fue encontrado en su domicilio ubicado en la calle Pericon al 2500.
Este sujeto, se dedicaba a la venta de servicios de streaming mensuales para diferentes plataformas (Paramount+, Netflix, HBO MAX, y Disney, entre otras) y productos relacionados con la firma Telecentro, incluyendo suscripciones hackeadas.


Aunque no se lo considera autor de las amenazas, se sospecha que proporcionó cuentas de clientes a F.M.M.R. Estas cuentas pertenecerían a una señora paraguaya de 67 años que reside en Lomas de Zamora y un hombre de 62, vecino de la localidad de Morón.1
El tercer sospechoso, L.G., de 22 años, intentó evadir su detención al momento del allanamiento en su casa, ubicada en Lasalle al 2600, González Catán. Pese a su resistencia, los efectivos lograron alcanzarlo y reducirlo. Durante su intento de fuga, trató de deshacerse de un teléfono celular, arrojándolo a los fondos de una casa vecina.
El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10 Julian Ercolini, ordenó el desarrollo de esta operación. Por su parte, los allanamientos se llevaron a cabo por la División Delitos Constitucionales de la Policía Federal Argentina, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.