Omar Plaini, líder del sindicato de Canillitas, reconoce a los trabajadores del sector como parte vital de la «cadena democrática informativa» en el Día del Canillita, destacando su importancia en la vida barrial y la persistencia del papel en la era digital.
En una emotiva celebración del Día del Canillita, Omar Plaini, el reconocido líder del sindicato de Canillitas, extendió su saludo y aprecio a los trabajadores del sector, destacando su rol fundamental en la geografía barrial y en la «cadena democrática de la información». En medio de los desafíos que enfrenta la industria del papel en una era dominada por los dispositivos electrónicos, Plaini elogió la valiosa experiencia de sostener un periódico en las manos, subrayando que esta tradición es y seguirá siendo insustituible para los lectores.
El Día del Canillita se originó en 1947 en honor a Florencio Sánchez, periodista y dramaturgo que escribió la obra «Canillita», retratando a los niños que vendían periódicos en las calles. Sánchez apodó a estos vendedores de periódicos como «canillitas» debido a sus piernas delgadas, y desde entonces, este término se ha utilizado para identificar a los repartidores de diarios.
Cada 7 de noviembre, en conmemoración de la fecha de fallecimiento de Florencio Sánchez, los canillitas disfrutan de un merecido descanso, lo que significa que hoy no habrá ediciones impresas de los diarios matutinos.