Argentina, junto con Uruguay y Paraguay, será sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030, que luego se completará en España, Portugal y Marruecos, marcando un hito en la historia del fútbol
En un anuncio que ha hecho historia en el mundo del fútbol, Argentina ha sido seleccionada como una de las sedes del Mundial 2030, que será una edición especial que unirá a seis países de tres continentes diferentes. Esta decisión fue anunciada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y ratificada por el Consejo de la FIFA, liderado por Gianni Infantino.
«Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició: ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario», escribió Domínguez en su cuenta oficial de la red social X (exTwitter).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también confirmó que la selección argentina jugará el primer partido de la fase de grupos del Mundial 2030 como local, lo que generó un entusiasmo inmenso entre los aficionados al fútbol.
La histórica noticia se dio a conocer en una conferencia de prensa conjunta en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, en la que Alejandro Domínguez estuvo acompañado por Claudio Tapia de Argentina, Ignacio Alonso de Uruguay y Robert Harrison de Paraguay.
La FIFA anunció que, además de Argentina, Uruguay y Paraguay, los otros tres países que organizarán el Mundial 2030 serán España, Portugal y Marruecos. Los tres países sudamericanos tendrán el honor de albergar la celebración del centenario y los partidos conmemorativos de la primera Copa del Mundo en 1930.
En cuanto a la distribución de partidos, se acordó que los tres primeros partidos de la fase de grupos se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay. El primero de estos encuentros se llevará a cabo en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, para celebrar el centenario de la competición.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la importancia de esta edición especial del Mundial, que unirá tres continentes y seis países en una celebración única en la historia del fútbol. «En 2030, la repercusión global del Mundial de 2030 no tendrá parangón», afirmó.
Sin embargo, la decisión dejó a Chile fuera de la lista de sedes, a pesar de haber formado parte de la candidatura original junto con Argentina, Uruguay y Paraguay. Alejandro Domínguez aclaró que esta decisión fue tomada por la FIFA y que Chile podría tener la oportunidad de unirse en el futuro, dependiendo de las decisiones del organismo rector del fútbol mundial.