El presidente argentino aborda cuestiones clave de la cooperación global y presenta su última intervención ante la ONU
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se encuentra en medio de una intensa gira internacional que lo llevará primero a La Habana, Cuba, para asistir a la reunión del G77+China, y luego a Nueva York, donde pronunciará su último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta gira se centra en cuestiones cruciales de la cooperación global y desafíos que enfrenta la comunidad internacional.
El presidente Fernández, acompañado por una delegación de alto nivel que incluye al canciller Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el embajador de Argentina en los Estados Unidos, Jorge Argüello, inició su viaje desde Buenos Aires con destino a La Habana.
En La Habana, el presidente argentino se unirá a la reunión del G77+China, un grupo que representa los intereses del Sur Global y busca abordar cuestiones cruciales como la cooperación en el Sur Global, la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica post-pandemia y la arquitectura financiera global. Estos temas son prioridades para el Gobierno argentino en diversos foros internacionales.
La agenda oficial en La Habana comenzará con la ceremonia inaugural en el Palacio de Convenciones, seguida de un debate general. Por la noche, el presidente Fernández asistirá a una cena ofrecida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución. El evento culminará el sábado con una última sesión de debate y la presentación de la declaración final de la cumbre.
El G77+China, compuesto por 134 Estados miembros y que representa aproximadamente el 80% de la población mundial, es considerado la mayor organización intergubernamental dentro de las Naciones Unidas. Su relevancia en el panorama internacional es cada vez más notable en un momento en que las disputas geopolíticas bloquean respuestas globales a problemas urgentes, como el cambio climático y la inteligencia artificial.
Tras su participación en la cumbre en Cuba, el presidente Fernández emprenderá el vuelo hacia Nueva York, donde se espera que mantenga reuniones con líderes empresariales estadounidenses y participe en varios eventos organizados por Naciones Unidas.
Uno de los puntos destacados de su agenda en Nueva York es su intervención ante la Asamblea General de la ONU, que se llevará a cabo el martes. En este discurso, que será su última intervención antes de concluir su mandato en diciembre, se espera que el Presidente aborde temas de importancia internacional, como la cuestión de las Malvinas, la desigualdad global expuesta por la pandemia y la necesidad de reformar la arquitectura financiera internacional.