Los Pumas: Rumbo al Mundial de Francia 2023 con Sed de Revancha
El seleccionado argentino de rugby está listo para iniciar su emocionante travesía en el Mundial de Francia 2023. El próximo sábado 9 de septiembre, se enfrentará al vigente subcampeón, Inglaterra, marcando el comienzo de su búsqueda para clasificar a los cuartos de final. Esta competición es especialmente significativa después de su desafortunada eliminación en la fase de grupos durante el Mundial de Japón 2019, un retroceso que los Pumas desean dejar atrás.
Los Pumas se presentan como firmes candidatos para avanzar a la siguiente ronda en un grupo relativamente accesible, donde el único rival de peso es el equipo británico, que llega en uno de sus momentos más difíciles antes de un Mundial.
El Grupo D, en el que Argentina comparte espacio, incluye a debutante Chile, Japón, Samoa e Inglaterra, que ha ganado solo tres de sus últimos nueve enfrentamientos previos al Mundial de Francia 2023. Una victoria el sábado en Marsella prácticamente aseguraría que el equipo argentino cumpla con su primer objetivo de quedar entre los dos primeros del grupo y avanzar como uno de los ocho mejores equipos de la competencia de la World Rugby.
Los próximos enfrentamientos de Argentina incluyen partidos contra Samoa el 22 de septiembre en el Stade Geoffroy Guichard de Saint-Étienne, contra Chile el 30 en el Stade de la Beaujoire de Nantes, y finalmente, contra Japón el 8 de octubre en el mismo lugar.
El equipo argentino llega al Mundial de Francia en excelente forma, con un grupo sólido que ha demostrado mejoras notables en la disciplina y en las formaciones fijas en los últimos compromisos.
El entrenador australiano Michael Cheika ha estado al mando durante los últimos dos años y medio, logrando resultados significativos y cultivando una gran dosis de confianza. «Iremos al Mundial a ganarlo, pero para ello deberemos estar preparados», declaró después del último ensayo ante España en Madrid.
La preparación del equipo incluyó dos semanas de concentración en Portugal, donde Cheika probó diferentes alineaciones para el partido de debut contra los ingleses. Desde el viernes pasado, el plantel se encuentra instalado en villa La Baule-Escoublac, ubicada en la costa oeste del país, a 450 kilómetros de la capital París.
Entre los equipos favoritos para llegar a la final se encuentran Irlanda, líder del ranking de la World Rugby, Nueva Zelanda, el máximo campeón, Sudáfrica, el defensor del título, y Francia, que se fortalece como anfitrión. En un segundo plano se ubican Australia, Argentina e Inglaterra, este último más por historia que por su presente.
Inglaterra llega a este torneo después de una derrota ante Fiji (30-33) en el estadio Twickenham y sumando su sexta derrota en la temporada, bajo la dirección del entrenador Steve Borthwick. Además, «La Rosa» no podrá contar con su capitán Owen Farrell y el tercera línea Billy Vunipola en las dos primeras fechas debido a sanciones impuestas por la World Rugby.
En el Mundial de Japón 2019, Inglaterra eliminó a Argentina en la fase de grupos con una victoria de 39 a 10. Sin embargo, Los Pumas lograron vencer a los ingleses en Londres el año pasado por 30-29, marcando una destacada mejora desde entonces.
A diferencia del Mundial anterior, la mayoría de los jugadores de Los Pumas ahora juegan en los equipos profesionales de Europa, lo que les otorga una ventaja significativa en esta competencia de alto nivel. Destacan jugadores como el capitán y hooker Julián Montoya, Agustín Creevy, quien participará en su cuarto Mundial con 100 partidos internacionales, y los tercera líneas Pablo Matera y Marcos Kremer.
En la línea de tres cuartos, el medio scrum mendocino Gonzalo Bertranou y el medio apertura Santiago Carreras son figuras destacadas. También, la pareja de medios integrada por Tomás Cubelli y el histórico apertura tucumano, Nicolás Sánchez, quien ha participado en tres Mundiales y fue el máximo anotador en el Mundial de Inglaterra 2015, regresaron en el último partido ante España, lo que representa una buena noticia para el equipo.
Además, el fullback Emiliano Boffelli destaca por su efectividad en las patadas, mientras que los wings Juan Imhoff y Mateo Carreras aportan experiencia al equipo.
El entrenador Cheika también confirmó la inclusión del pilar Mayco Vivas y el tercera línea Joaquín Oviedo en lugar de los lesionados Nahuel Tetaz Chaparro y Santiago Grondona.
Este Mundial cuenta con catorce jugadores debutantes en la competencia en el plantel de Los Pumas, incluyendo a los pilares Thomas Gallo, Francisco Gómez Kodela, Joel Sclavi, Mayco Vivas, el segunda línea Pedro Rubiolo, y los tercera líneas Joaquín Oviedo y Joaquín González, así como el hooker Ignacio Ruiz, en la línea de forwards.
En la línea de tres cuartos, Lautaro Bazán Vélez, Mateo Carreras, y los centros Santiago Chocobares y Lucio Cinti, junto con los fullbacks Martín Bogado y Rodrigo Isgró, están listos para dar lo mejor de sí en su primera experiencia en un Mundial.