Kicillof Impulsa Modernización Tecnológica para Fortalecer la Seguridad
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof resalta la importancia de la innovación tecnológica y la formación de agentes en la respuesta efectiva a situaciones de inseguridad en el territorio bonaerense.
Mediante sus plataformas de redes sociales, el gobernador provincial hizo mención a la inauguración de las nuevas instalaciones de la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911 (CATE) en La Plata, un proyecto presentado en colaboración con el ministro Sergio Berni.
Este esfuerzo conjunto ha requerido una inversión de $4.000 millones, destinados a una transformación edilicia y tecnológica de envergadura. Gracias a esta iniciativa, se ha establecido un centro de despacho y coordinación provincial, convirtiendo a esta central en la más grande del país en su tipo.
En sus palabras, Kicillof resalta: «Mediante la implementación de nuevos componentes tecnológicos y un mejor adiestramiento, hemos logrado optimizar los tiempos de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia.»
Detallando aún más, el gobernador informó que se han adquirido recursos como «vehículos de patrullaje, motocicletas y helicópteros», y puntualizó: «Continuamos aumentando la presencia de agentes en nuestras fuerzas policiales.»
Este enfoque holístico permite afrontar la compleja realidad actual con los recursos necesarios para proporcionar la protección que los habitantes de Buenos Aires necesitan para vivir en paz y seguridad», concluyó Kicillof.
La Central de Atención Telefónica de Emergencias 911 del Sistema Integral de Emergencia (SIE) cuenta con una fuerza laboral de 500 personas, quienes atienden alrededor de 25.000 llamadas diarias y coordinan las alarmas emitidas por las líneas de colectivo mediante el sistema SUBE.
Este edificio está equipado con un sistema de telemetría, botón de emergencia SOS y NOC (Centro de Operaciones de Red), así como con un centro de datos, departamentos especializados en Protocolo y Procedimiento, asuntos Legales y Administrativos, Capital Humano, además de espacios destinados a comedor y descanso.
Estas iniciativas forman parte del amplio «Programa de Seguridad Ciudadana e Inclusión de la provincia de Buenos Aires», el cual también ha abarcado la revitalización tecnológica y funcional de las centrales en Campana y Mar del Plata.