Milei descarta acuerdo con Juntos por el Cambio y destaca su relación con Macri
En una reciente declaración, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, expresó su confianza en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no debería tener objeciones con el programa económico que su partido propone. Durante una entrevista en las emisoras Radio Red y Continental, Milei descartó la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la coalición política Juntos por el Cambio (JXC), pero resaltó su «excelente vínculo» con el expresidente Mauricio Macri.
Al ser consultado sobre la viabilidad de un acuerdo con JXC, Milei enfatizó que tal colaboración es inviable debido a elementos dentro de las estructuras de JXC que considera «absolutamente inviables», como la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y ciertas facciones del PRO, las cuales, según él, tienen inclinaciones socialistas.
Milei destacó la buena relación que mantiene con Macri, señalando que este último fue el único en enviarle un mensaje de felicitación. A su vez, diferenció su relación con Patricia Bullrich, candidata de JXC, a quien acusó de haber participado en «operaciones» en su contra.
En cuanto a las perspectivas de llegar a un acuerdo con el FMI, Milei afirmó que no debería haber problemas con su propuesta de ajuste fiscal más profundo. Subrayó la importancia de la convicción y la claridad en el diagnóstico económico.
Tras el reciente éxito electoral de La Libertad Avanza, con victorias en 17 de los 24 distritos en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), Milei enfatizó la necesidad de seguir trabajando con pasión para revitalizar a Argentina.
En cuanto a la táctica política del miedo, Milei criticó tanto al Kirchnerismo como a Juntos por el Cambio por recurrir a esta técnica en lugar de presentar propuestas sólidas. Además, calificó a estos partidos como «un conjunto de fracasados» y cuestionó la falta de un modelo exitoso.
Milei también se refirió al resultado de la interna de JXC, donde Patricia Bullrich derrotó a Horacio Rodríguez Larreta, considerando que es una «buena noticia» que alguien con un enfoque político «complicado» haya perdido.
En cuanto a alianzas futuras, Milei declaró que todos aquellos que deseen unirse al proyecto liberal son bienvenidos, y enfatizó el objetivo de reconstruir a Argentina y convertirla en una potencia mundial en los próximos 35 años.