San Lorenzo busca sellar su pase a cuartos de final ante San Pablo en la Copa Sudamericana
En un emocionante enfrentamiento futbolístico, San Lorenzo se prepara para enfrentar a San Pablo en suelo brasileño, con el objetivo de avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo argentino llega a este crucial encuentro con una ventaja tras haber vencido por 1-0 en el partido de ida.
El esperado partido dará inicio a las 19 horas en el Estadio Morumbí y estará bajo la supervisión del árbitro uruguayo Esteban Ostojich. Los aficionados podrán seguir el enfrentamiento a través de las señales televisivas de DirecTV Sports, ESPN y Star+.
El conjunto conocido como el «Ciclón» se aferra a la victoria obtenida en el Bajo Flores la semana pasada, donde lograron imponerse por 1-0. En caso de que San Lorenzo logre avanzar, se encontrará con el ganador del duelo entre Ñublense y Liga de Quito, donde este último se impuso 1-0 en el primer partido disputado en Chile.
San Pablo, por su parte, se enfrenta a la urgente necesidad de ganar por una diferencia de dos goles. Si logran vencer por un gol de diferencia, la decisión se llevará a cabo a través de una tanda de tiros penales.
El equipo dirigido por Rubén Darío Insúa pondrá a prueba su solidez defensiva frente a uno de los aspirantes al título que no logró destacar en el enfrentamiento anterior.
A lo largo de 2023, el equipo de San Lorenzo solo ha sufrido tres derrotas por una diferencia de dos goles.
Esta no es la primera vez que San Lorenzo se encuentra en terreno de San Pablo. Históricamente, han cruzado sus caminos en tres ocasiones: con derrotas por 2-1 y 4-1 en 1998 y 1999, respectivamente, en la Copa Mercosur, y una caída por 1-0 durante la fase de grupos de la Copa Libertadores en 2015.
Posibles alineaciones para el encuentro:
San Pablo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo y Caio Paulista; Pablo Maia, Gabriel Neves, Rodrigo Nestor o Alisson y Wellington Rato; Luciano y Jonathan Calleri. Director Técnico: Dorival Júnior.
San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gastón Campi, Gastón Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni o Carlos Sánchez y Malcom Braida; Iván Leguizamón, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. Director Técnico: Rubén Darío Insúa.
Detalles adicionales del encuentro:
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
VAR: Andrés Cunha (Uruguay)
Lugar: Estadio Morumbí (San Pablo, Brasil)
Hora de inicio: 19.
Transmisión en TV: DirecTV, ESPN y Star+.