Hasta el 30 de julio se llevará a cabo el último fin de semana de la 31ª Feria del Libro Infantil y Juvenil
La magia literaria inunda el Centro Cultural Kirchner y llega el último fin de semana de la 31ª Feria del Libro Infantil y Juvenil. Hasta el domingo 30 de julio, este emblemático evento se convierte en el epicentro de la lectura y la imaginación para niños, jóvenes y todos los amantes de la literatura.
Con entrada libre y gratuita, la feria promete ser un encuentro inolvidable para chicos y grandes. Gabriela Pérez, presidenta de la Comisión del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación El Libro, se muestra emocionada y ansiosa por el éxito que viene generando la edición más ambiciosa de los últimos veinte años.
Lee también: Vacaciones de invierno en Lomas

Eventos para este fin de semana
Este sábado y domingo se llevarán a cabo más de 40 eventos loterarios, como «Armá tu propio fanzine», a cargo de Sofía Martínez. Se trata de una actividad para chicos de 12 años en adelante, que busca que puedan desarrollar una historia en 8 cuadros sobre una hoja doblada en formato fanzine. En el inicio del taller se contará que es un fanzine y se mostrarán ejemplos. Luego se crearán personajes que se incluirán en el fanzine. A cargo de: Sofía Martínez.
Además, se realizará «Cuentos y rimas en acción», son cuentos que nos invitan a cantar, rimas que nos invitan a jugar. Pondremos el cuerpo y la imaginación en acción a través de los cuentos y de la palabra compartida. A cargo de Alejandra Alliende.
Lee también: Así clonan las tarjetas de crédito y débito para estafarte

En tanto, el domingo se llevará a cabo «Cebras y unicornios», donde se crearán sus propias cebras a partir de la observación de diferentes ejemplos de esta a través del arte de diferentes ilustradores, esculturas, etc.… ¿Es esto una cebra? ¿Y esta? ¿Es una cebra también? ¿Qué tienen en común las cebras? Se trata de una actividad a cargo de Paula Wegman.
También, habrá un taller llamado «Asómate!». A partir del soporte de Experiencia Kamishibai y Gabriela Jost (TEATRO DE PAPEL) abrirán su propia ventana de los sueños para que el Mundo se ilumine con sus deseos.
Gran variedad de stands
La feria cuenta con una variedad de stands en diferentes áreas, en total 94 espacios para que los visitantes puedan explorar y descubrir joyas literarias. Para los amantes del cómic y los libros juveniles, hay 25 stands exclusivos en la Plaza seca de planta baja, el 2º piso y la Terraza del Auditorio Nacional.
Los viernes, sábados y domingos están especialmente destinados a los jóvenes, con una programación adaptada a sus intereses y gustos. Pero, sin duda, todas las edades encontrarán actividades que les fascinarán.
Lee también: Comenzó a circular el nuevo billete de $1000 con San Martín

La Feria del Libro Infantil y Juvenil también contempla espacios para públicos específicos. Las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, que incluyen la Gran Travesía; la entrega de los Premios Pregonero; y las Jornadas Profesionales, ofrecen oportunidades únicas para el intercambio de ideas y conocimientos.
Además, no podemos olvidar las promociones y descuentos para quienes deseen adquirir libros en la feria. Los clientes con tarjetas del Banco Nación disfrutarán de importantes beneficios.
Así que ya lo saben, si desean sumergirse en un mundo lleno de letras, historias y fantasía, la 31ª Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Cultural Kirchner es el lugar perfecto para estar hasta el domingo 30 de julio. Una cita imperdible para compartir en familia, disfrutar de espectáculos emocionantes y descubrir nuevos mundos entre las páginas de los libros. ¡Los esperamos!