Durante la madrugada de este martes, un incendio devastó un jardín de infantes debido a los cortes de energía
En la madrugada del día de este martes, aproximadamente a las 02:30 hs, un incendio devastó al Jardín de Infantes Arrorró del Barrio San José de Temperley. El siniestro, se habría originado a causa de un cortocircuito, debido al repentino regreso de energía, luego de un corte de luz.
El hecho dejó en vilo a la comunidad educativa que asiste a este establecimiento, ubicado en la calle Anchoris 4566, localidad de Temperley. Allí concurren bebés y chiquitos de hasta 5 años, donde los desayunan, almuerzan y meriendan, ya que cuenta con doble escolaridad.
Lee también: Consejos de los bomberos para una calefacción segura

«Nos llaman los vecinos, pensando que habían entrado a robar en el jardín. Como nosotros estamos cerquita, estamos a unas cinco cuadras, era más o menos la una cuando llegamos acá. Y bueno, nos encontramos con esto de que, en realidad, los ruidos que se escuchaban eran las cosas que caían porque empezó a explotar».
«Habíamos estado todo el día sin luz y vino la luz de golpe e hizo un corto aparentemente el dispenser de agua y empezó a agarrar todo (el fuego). Se prendió fuego todo el sector de la cocina y empezó a pasar a lo que es sala de cinco y llegó hasta la preceptoría que está al lado de unos baños».
Lee también: Evento solidario «Rock por una frazada»



«Cuando los bomberos logran apagarlo, ellos tardaron cuarenta minutos, porque el 911 no dieron el aviso en el momento. Y nos dijeron los bomberos: si nosotros hubiésemos venido, capaz que no era tanto el daño».
«Pero bueno, lograron apagar y después volvieron a entrar porque había quedado en el sector de la sala un poco de fuego, entre medio de unas lanas y habían subido todo lo que era de maternal, sábanas, frazadas, acolchados. Entonces se ve que ahí quedó un poco de fuego y se empezó a prender de nuevo».


En este sentido, nos contó que «se perdió todo». El foco ígneo ocurrió en la cocina, en planta alta, donde también se encuentra la sala de cuatro y cinco, y la preceptoría. Allí era donde se guardaba absolutamente todo, porque desde «ahí se centralizaba todo para que trabajen las salas».
Sin embargo, la planta baja también se vio afectada, «al tirar tanta agua, filtraron las paredes y todo lo que es maternal se mojó todo. Tenemos paredes de una madera que reviste y el piso de goma, así que eso se levantó todo. Y todo lo que es el parque de maternal y segundo ciclo, se levantó también toda la cerámica porque el agua caía muy caliente, entonces se movió todo».
Lee también: Taekwondistas lomenses juntan dinero para competir en Corea


«Ahora estamos en la parte de lo que es donde quedan los nenes de jornada completa, que es la sala multicolor y sala de tres, que es donde estamos acondicionando para poder estar. Limpiar donde se puede, ir sacando de a poco porque es muchísimo lo que hay que hacer. Arriba seguramente van a tener que demoler todo lo que es la parte de la cocina».



Asimismo, agradeció a la Municipalidad de Lomas que brindó su apoyo y a la mesa de Jardines Comunitarios lomense y su directora, Patricia Sosa. «Gracias a Dios tenemos una comunidad que es bastante activa y es bastante presente».
Va a ser bienvenido todo, para ver si los chicos pueden volver después de las vacaciones»
«Los papás se están organizando y nosotros siempre tuvimos roperito. Así que todo lo que vamos a estar acá, se acercaron vecinos trayéndonos agua, artículos de limpieza. Todo suma y todo sirve en este momento porque literalmente no quedó nada».
Reciben ayuda fisica o donaciones, como juguetes, utensilios de cocina, toallas, materiales de librería, artículos de limpieza y todo loq ue puedan aportar. Para ello podes comunicarte con la cuenta de Facebook del jardin.