Le robaron el parlante a «Tapa» un artista callejero de la Peatonal Laprida: “Me cortaron las piernas. Estoy sin laburar»
Su nombre es Jonathan, pero le dicen «Tapa», un artista callejero que se popularizó en la región por realizar sus covers de rock nacional en la peatonal Laprida. Hoy nos escribió para contarnos tristemente que le robaron la principal herramienta de trabajo para un artista musical callejero: su parlante.
El hecho ocurrió el sábado 1° de julio cuando esperaba el colectivo en dirección a la peatonal Laprida del centro lomense. Del robo, afortunadamente salió ileso, pero se llevaron una herramienta clave para su trabajo: su parlante.
Lee también: Tapa, un artista callejero a puro Rock Nacional

Se trata de «un parlante a batería, marca Vergara. Me lo robaron en la esquina de mi casa, esperando el colectivo». Si bien lo material va y viene, este parlante puede llegar a valer más de 100 mil pesos.
Me cortaron las piernas mal. Estoy sin laburar ahora y la verdad que un bajón”
¿Quién es Tapa?
Jonathan Gagaglione, más conocido como Tapa, es músico y decidió probar suerte como artista callejero en la peatonal Laprida y «no me fui mas». Mi profesor tenia una banda tributo a La Renga y esa fue mi entrada en el ambiente del rock».
«En 2014 me vengo a vivir a Buenos Aires, buscando laburo en VIAGIA que es una fábrica en la que laburaba allá». Y allí empezó todo: «como no encontré trabajo de eso y se acercaba un recital de La Renga y no tenía un peso, el 17 de abril de 2014 me presente en Laprida a probar suerte con la idea de juntar plata para el recital».

Tapa se instalaba cada fín de semana con su parlante y su micrófono para brindar un show de covers de rock nacional. «Me fue muy bien y así que decidí a seguir tocando por un tiempo para probar. El tiempo fue hasta el día de hoy porque no me fui mas» (risas).
Me gusta hacer lo que hago, disfruto de la buena onda de la gente, es terapéutico para mí»
«Lo que mas destaco es que a medida que fue pasando el tiempo me hice bastante conocido. Me pasa de entrar a un bar y que digan ‘este es el pibe que canta en Lomas’». Finalmente, contó que a raíz de su popularidad, luego de que contemos su historia, también recibió invitaciones a programas de radio.