El es Tapa, un artista callejero que se popularizó en la región por realizar sus covers de rock nacional en la peatonal Laprida
Hacia poco que había venido a vivir a Buenos Aires y la necesidad de presenciar el recital de su banda favorita, lo llevó a improvisar maneras de conseguir el dinero. El es Jonathan Gagaglione, pero le dicen Tapa, es músico y decidió probar suerte como artista callejero en la peatonal Laprida y «no me fui mas».
Tapa nos contó que su amor por la música comenzó desde muy pequeño. «Arranque de chico, a los 6 años con clases de batería. Mi profesor tenia una banda tributo a La Renga y esa fue mi entrada en el ambiente del rock».
Lee también: Buscan cumplir su sueno de bailar en Cosquín

«A los 8 años, me compran mi primera (guitarra) criolla y me empece a mandar un poco en la voz. A los 11 años me armo mi primera banda (2004 ). En 2014 me vengo a vivir a Buenos Aires, buscando laburo en VIAGIA que es una fabrica en la que laburaba allá».
Allí empezó todo: «como no encontré trabajo de eso y se acercaba un recital de la renga y no tenia un peso, el 17 de abril de 2014 me presente en Laprida a probar suerte con la idea de juntar plata para el recital». Tapa se instala con su parlante y su micrófono para brindar un show de covers de rock nacional.

«Me fue muy bien y así que decidí a seguir tocando por un tiempo para probar. El tiempo fue hasta el día de hoy porque no me fui mas» (risas). «Me gusta hacer lo que hago, disfruto de la buena onda de la gente, es terapéutico para mi» confesó entre risas.
Lee también: Recibió su primer DNI a los 34 años
Le preguntamos como fue ese primer día y confesó que «el primer día estaba muy nervioso. Estaba acostumbrado a tocar en escenarios con mas músicos, y al largarme solo en un lugar donde era nuevo, la verdad que si me genero bastantes nervios».
«Hoy en día la peatonal es como mi segunda casa»
En este sentido le consultamos si tenía alguna anécdota y si bien no considera que tiene muchas anécdota y contó un para de particulares situaciones. «Salí en el programa del clima en Telefe, me dejó plata Antonio Ríos, el «Manu» de La Renga y el mago Black«.
Lee también: Su bebé murió en la panza pero lo hicieron socio de los andes

«Lo que mas destaco es que a medida de que fue pasando el tiempo me hice bastante conocido. Me pasa de entrar a un bar y que digan ‘este es el pibe que canta en Lomas'». Finalmente contó que a raiz de su popularidad también recibió invitaciones a programas de radio.