Desde Cultura y Educación organizan una charla abierta a la comunidad sobre inclusión: «Derribando barreras legales y pedagógicas»
Este jueves 11 de agosto se llevará a cabo una charla abierta a la comunidad llamada «Derribando barreras legales y pedagógicas» sobre educación en la inclusión. La charla busca brindar herramientas para detectar las barreras legales y pedagógica que dificulten el aprendizaje a niños con algún tipo de discapacidad.
La cita será este jueves 11 de agosto a partir de las 14 hs en la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora, ubicada en Manuel Acevedo 48, a metros de la peatonal Laprida. La misma es organizada por el vicepresidente de la Comisión de Cultura y Educación del Municipio de Lomas de Zamora, el concejal Rubén Garrocho.
Lee también: Massa anunciará el nuevo esquema tarifario para agua, luz y gas

Dicha charla será brindada por docentes de la Universidad Católica Argentina (UCA) e integrantes del Proyecto “Acceso y autonomía”. Esto forma parte del Programa de Extensión Universitaria y Compromiso Social de la Facultad de Derecho de la UCA.
Temario:
- Educación Inclusiva.
- Integración vs Inclusión
- Modelo Social de la Discapacidad
- Barreras para el Aprendizaje y la Participación
- Necesidades Educativas y Contextos Amigables
- Apoyos para la Inclusión
- Neurodiversidad: Fortalezas y desafíos. Perfiles de aprendizaje.
- Diseño Universal para el Aprendizaje. Accesibilidad Cognitiva en Educación.
- Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Artículo 24
- Resoluciones de la Corte sobre cobertura de cuotas y gastos escolares.
- Precedentes en escuelas de CABA y Pcia. BA
Una de las expositoras serán María Inés Herrera, doctora en Psicología y especialista en Estudios Sociales de la Discapacidad (UCA). Además es una diplomada en Constructivismo y Educación (FLACSO) e integrante del proyecto Acceso y Autonomía del Departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho.
Lee también: 5 años del cierre del ramal Alsina – Aldo Bonzi
También expondrá Ludmila Viar, abogada y magíster en Derecho Tributario (UCA). Además es docente universitaria en la UCA y en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Asimismo es directora del proyecto Acceso y Autonomía del Departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho UCA.