EDESUR está atado con alambres y los vecinos sin luz ¿Hasta cuándo va a seguir esta situación?
Tras la tormenta, muchas zonas experimentaron bajos voltajes y cortes intermitentes, algunos de hasta una semana. Los electrodomésticos quemados y varios cortes en el mismo día han mostrado la precariedad del sistema eléctrico y han dejado a los clientes frustrados y enfadados. Un problema que no parece tener fin.
En el pasado, los apagones eran más frecuentes en verano debido a la alta demanda durante el tiempo caluroso. Sin embargo, en los últimos años, los apagones se han hecho más frecuentes también en invierno. Esto se debe a que el sistema eléctrico regional (y nacional) está mostrando sus deficiencias año tras año. Como resultado, ya no importa si es verano o invierno, el sistema eléctrico es poco fiable.
LEE TAMBIEN: BANFIELD: EL AUTISMO Y UNA FAMILIA AZUL

“Estos reiterados cortes de luz nos afectan mucho a los vecinos de Turdera: a muchos se le han quemado electrodomésticos y nadie les da una solución. Muchos trabajan desde sus casas con la computadora y estos cortes de horas los afecta en su horario laboral, desde el verano venimos sufriendo cortes, había semanas que se cortaba la luz todos los días, en lo que va del año ya registramos más de veinte cortes y explosiones de transformadores” nos dijo Leandro Petraglia, vecino y administrador del grupo Turdera Conectada.



LEE TAMBIEN: SECUESTRAN 100 KILOS DE COCAÍNA EN LOMAS
El sistema eléctrico en rojo: Edesur, Edenor y otras distribuidoras tienen deudas millonarias
Los números compilados hasta los primeros días de abril muestran que, entre las empresas más deudoras, las que corren en punta y con varios cuerpos de ventaja son las dos distribuidoras más grandes del país: Edenor y Edesur.
Si bien el El ENRE, hace dos semanas, instruyó a Edesur a ajustar procedimientos ante los cortes de luz tras un informe que aseveró que los cortes de fin de año fueron por contingencias simples en la red de media tensión y que las falencias operativas estuvieron vinculadas a la falta de personal y de capacitación. Los cortes se repiten de manera sistematica.
El ENRE sanciona, pero estas sanciones no se traducen en mejoras de servicio.

“Ya basta de que nos tomen por tontos. Edesur ha quemado todos nuestros aparatos y no lo vamos a soportar más. Edesur es un problema. Son una empresa que lleva años, y han hecho lo mismo una y otra vez, y NADIE HACE NADA” dijo una delegada municipal que prefirió no exponerse.
La privatización de Edesur en Argentina ha sido ampliamente criticada y muchos reclaman ahora soluciones alternativas. Aunque no está claro si la privatización en sí misma fue un fracaso, es evidente que el sistema actual no está funcionando. Debemos empezar a tener esta conversación para encontrar una forma de avanzar.