Tenía tan solo 24 años
El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Lomas de Zamora impuso la pena de prisión perpetua a los dos jóvenes responsables del crimen de Camila Rocha, la joven de 24 años que fue asesinada de un disparo durante un robo en Ingeniero Budge, a fines de enero.
La decisión judicial recayó sobre Santiago Medina y Enzo Quinteros, acusados de haber atacado a Camila y a su pareja para robarles una riñonera. Los magistrados consideraron acreditados los delitos de homicidio criminis causae y homicidio criminis causae en grado de tentativa, este último por el intento de asesinato del novio de la víctima.

CAMILA ROCHA: CÓMO FUE EL CRIMEN
El hecho ocurrió el 29 de enero, en la esquina de Epecuén y Tuyutí. Allí, Camila y su pareja fueron interceptados por dos delincuentes que circulaban en bicicleta. En medio del forcejeo, uno de los asaltantes efectuó un disparo que impactó en el pecho de la joven, provocándole una herida mortal. Aunque la trasladaron de urgencia al Hospital Gandulfo, falleció a las pocas horas a causa del balazo que le perforó el tórax.

Gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, los investigadores lograron reconstruir el recorrido de los agresores y confirmar su identidad. Ambos se dieron a la fuga tras el crimen, pero fueron capturados días después en Santa Fe, mientras intentaban dirigirse hacia la provincia de Formosa.
Lee también:

LA SENTENCIA
El caso llegó a juicio en un tiempo récord —menos de un año— debido a la contundencia de las pruebas reunidas. El fallo, dictado esta semana, generó alivio entre los familiares y allegados de Camila, quienes habían reclamado justicia desde el primer día. La comunidad de Ingeniero Budge también se manifestó en redes sociales, expresando su conmoción y recordando a la joven como una mujer trabajadora, madre de un niño pequeño y muy querida por sus vecinos.
Camila Rocha tenía 24 años, trabajaba en un gimnasio y vivía en Budge junto a su hijo de seis años. Su muerte causó profundo dolor en el barrio y su nombre se convirtió en símbolo del pedido de seguridad y justicia en la zona sur del conurbano.