El exmandatario Alberto Fernández habló tras su silencio mediático sobre la situación judicial que enfrenta y denunció obstáculos en la investigación
El ex presidente Alberto Fernández apareció recientemente en el canal de streaming Blender, durante el programa «Hay Algo Ahí». En esta ocasión, abordó el período de aislamiento mediático que vivió tras dejar la presidencia, un proceso que él mismo definió como una «cancelación».
Fernández admitió que el trato recibido por los medios lo llevó a un estado de autoaislamiento, una situación que no había anticipado.

“Me costó objetivamente un maltrato mediático que creo no merecía. Sinceramente, un proceso de cancelación que nunca pensé que pudiera ser tan severo. Esto incluso me convenció de que era mejor no salir,” expresó el ex presidente.
Relatando su experiencia, el exmandatario mencionó que poco a poco fue recuperando «el aire» y «las fuerzas» necesarias para reincorporarse al debate público, motivado por la compleja situación que atraviesa Argentina en la actualidad.
Al ser interrogado sobre su participación en el streaming, Fernández compartió que dudó antes de aceptar la invitación. Describió este formato como «raro» para él y se cuestionó sobre su propia inclusión: «¿Quepo en ese lugar, tengo un lugar en ese lugar, no sé?».
Su regreso a un medio de comunicación de formato no tradicional pretende marcar un intento por recuperar su voz política, luego de haber estado meses fuera del foco público.
«Tuve que insistir para periten mi teléfono»
En relación a las acusaciones en su contra, el ex presidente informó que entregó su teléfono y la contraseña al juez a cargo de la causa. Sin embargo, también denunció obstáculos para que la investigación avance.
“Los chats están manipulados. Yo entregué mi teléfono. Di la clave para que lo abran. Tuve que insistir para que, por favor, me lo periten. Porque el juez [Julián] Arcolini no lo quería abrir. Y lo abrieron y no existen esos chats,” afirmó Fernández.
Además, el exmandatario criticó abiertamente al juez Julián Arcolini, al que calificó de «juez que da vergüenza que siga siendo juez». Lo acusó de actuar con parcialidad, comparando su labor con su manejo del caso Vialidad que involucra a Cristina Kirchner.
Sobre su expareja, Fernández mantuvo una postura cautelosa pero insinuó que podría haber sido manipulada en el inicio de la causa, conectando este asunto con sus propias políticas de género.
“Yo creo que ella fue manipulada, claramente fue manipulada… Soy cuidadoso de hablar de Fabiola porque tiene problemas que no quiero hacer públicos. Pero realmente deseo que ella lo explique y que se aclare la situación,” manifestó.
Finalmente, el ex presidente planteó que toda la evidencia y los descargos sobre la inexistencia de los chats están documentados en el expediente judicial correspondiente.
Fuente: Noticias Argentinas ↗