Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Raúl Barboza, embajador del chamamé, murió a los 87 años
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Sociedad > Raúl Barboza, embajador del chamamé, murió a los 87 años
Sociedad

Raúl Barboza, embajador del chamamé, murió a los 87 años

admin Publicado 27 de agosto de 2025
Compartí

 El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París

El deceso fue confirmado por su representante en Argentina, Alberto Felici, a través de redes sociales. «¡Hasta siempre, Raúl! En mi carácter de productor artístico de Raúl Barboza, y haciéndome eco de una comunicación telefónica desde París por parte de su esposa Olga Bustamante, tengo la triste noticia del fallecimiento del Maestro, sucedido en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025«, indicó.

Y agregó: «Agradeciendo a cada uno de ustedes el acompañamiento que le han brindado durante toda su actividad profesional, les dejamos un abrazo y seguiremos informando de cualquier novedad, por este medio».

Raul Barboza, una de las grandes figuras del chamamé y músico extraordinario. Foto de prensa gentileza Juan Hitters

Barboza estaba radicado en Francia desde 1987, pero volvía de forma recurrente a la Argentina para ofrecer presentaciones en vivo. Fue reconocido por el gobierno francés como Caballero de las Artes y de las Letras y en Argentina fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste en 2024. También recibió el Grand Prix du disque Accademie Charles de Francia.

Con una trayectoria de más de 70 años, se destacó por cultivar un estilo que fusiona lo clásico y lo moderno, compuesto por un sonido exquisitamente elaborado, siempre abierto a las resonancias de cada época y de diversas regiones, sin perder el diálogo con las raíces del Litoral y el chamamé, género que lo acompañó desde su infancia.

En relación a su país natal, Barboza comentó: «Siempre late en mi interior. Pero siento que viví otra época en la Argentina, salíamos de noche a tocar y a juntarnos con amigos. Hoy hay que estar encerrado, y encima el dólar trepa las nubes. Aquí en París puedo estar sin trabajo pero tranquilo, vivo bien en la austeridad. En Argentina seguro tendré trabajo, pero andaré estresado».

Una carrera de éxito

Nacido en Buenos Aires en 1938, Raúl Barboza creció en un ambiente musical, y su padre, don Adolfo Barboza, pionero del chamamé, le regaló su primer acordeón a los seis años, lo que lo convierte en un «niño prodigio».

A los 12 años, ya realizaba sus primeras grabaciones con el conjunto correntino Irupé, y su destreza fue reconocida con el apodo de “Raulito El Mago«. A finales de la década de 1950, se unió al trío de Julio Luján y poco después formó su propio conjunto. En 1964, grabó su primer disco y luego fue convocado por Ariel Ramírez para el espectáculo Esto es Folklore y la reconocida Misa Criolla.

Raúl Barboza en vivo en 2019. Foto gentileza Noel Smart Raúl Barboza en vivo en 2019. Foto gentileza Noel Smart

Durante 20 años, recorrió los principales escenarios de Argentina, Brasil y Paraguay, siendo el primer artista del género en realizar una gira por Japón. En París, continuó su exitosa carrera a nivel internacional, compartiendo escenario con figuras como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Atahualpa Yupanqui, Jairo, Peter Gabriel y José Carreras.

El chamamé

El escenario consagratorio fue el Trottoirs de Buenos Aires, un reducto tanguero de la bohemia parisina que había sido apadrinado por Julio Cortázar. “Él me dio la oportunidad de que me acepten con mi música, de enseñar el chamamé y expandirlo por Europa”, expresó Barboza.

En una entrevista con Clarín, comentó que los comienzos en Francia no fueron sencillos, ya que pasó tiempo mostrándose en bares. “No quería tocar tangos ni valses franceses. Me había ido de Argentina porque rechacé ejecutar la música de moda. Y no claudiqué hasta mostrar mi música, el chamamé”, detalló.

Raúl Barboza en la octava luna de Cosquín en 2011. Raúl Barboza en la octava luna de Cosquín en 2011.

A lo largo de su carrera, se destacó por su innovación con el acordeón diatónico de cuatro hileras, creando una nueva sonoridad en el chamamé. Uno de sus últimos trabajos discográficos fue en 2023, cuando presentó París Souvenirs latinoamericanos, un álbum que recorre la milonga, el vals, la vidala, el tango y la cumbia latinoamericana, en colaboración con Daniel Díaz.

«Un viejo sueño mío»

Hay dos documentales sobre la vida de Raúl Barboza: El sentimiento de abrazar (2017), de Silvia Di Florio, y La voz del viento (2022), de Daniel Gaglianó. Uno de sus últimos conciertos en Argentina fue en marzo de este año, en La Vieja Usina de Paraná, Entre Ríos, acompañado por el quinteto Magma.

“Siempre hice los arreglos de los grupos en los que estuve, pero todo de forma oral, no por escrito –explicó–. He sido un músico de oído, ‘orejeador’. Y aprendí a escribir aquí en Francia, casi obligado para poder tocar con músicos de este lado del mundo que no conocían el chamamé”.

Al recordar sus inicios, Barboza mencionó: «Nunca olvido cuando tenía veinte años y los hermanos Cena me contrataron para una gira. Recorrimos todo el país, conocí a gitanos que vivían en carpas y a indígenas que me hablaban de sus creencias. También traté con el cacique Catán en Chaco, me volqué a investigar mis raíces guaraníes, ya que mis padres nacieron en Curuzú Cuatiá y yo, de casualidad, en Buenos Aires. Era un viejo sueño mío que se reconociera el chamamé no solo como una música de baile, sino también para disfrutar de escucharla».

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Árbol festeja sus 30 años en Temperley
Noticia Siguiente Javier Milei en Lomas de Zamora: piedras, botellas y dos detenidos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
La Birreria BanfieldAv. Adolfo Alsina 1001 B1828ABG, B1828ABG Banfield, Provincia de Buenos Aires

16oct(oct 16)12:39 pm19(oct 19)1:00 amLB BANFIELD ANIVERSARIOEN BANFIELD

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. Cumplimos un nuevo año y vamos a llenarte de birras bien frias!

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Cumplimos un nuevo año y vamos a llenarte de birras bien frias!

Horario

16 de octubre de 2025 12:39 pm - 19 de octubre de 2025 1:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

La Birreria Banfield

Av. Adolfo Alsina 1001 B1828ABG, B1828ABG Banfield, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

El Padilla Espacio CulturalAv. Meeks 1058 , Temperley

17oct8:00 pm11:30 pmPHYSICAL GRAFFITIEN LOMAS

Información

Vuelve al Padilla Physical Graffiti!, el mejor homenaje a Led Zeppelin en un show con todos los clásicos de la legendaria banda y algunas sorpresas

Información

Vuelve al Padilla Physical Graffiti!, el mejor homenaje a Led Zeppelin en un show con todos los clásicos de la legendaria banda y algunas sorpresas

Ultimo show en zona sur del 2025!

Horario

17 de octubre de 2025 8:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

El Padilla Espacio Cultural

Av. Meeks 1058 , Temperley

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

El Padilla Espacio Cultural

¿Como llego?

BDG-LOMITAS BeerGardenEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

17oct8:30 pm11:00 pmADICTAEN LOMAS

Información

Adicta, grupo pionero del electropop en la Argentina, fundadoen 1999 por Rudie Martínez y Toto Nievas, continúa con sus casi25 años de historia

Información

Adicta, grupo pionero del electropop en la Argentina, fundado
en 1999 por Rudie Martínez y Toto Nievas, continúa con sus casi
25 años de historia vigentes y más activos que nunca. Con
decenas de miles de oyentes en todas las plataformas, la banda
continúa afirmándose como referente del género. Tras el éxito
de sus discos anteriores como “Miedo”, “Shh”, “Día de la Fiebre”,
“Cátedras” y “Adictism” (ganador del premio Gardel en 2010), la
nueva formación continúa presentando su último disco “Coma”
y celebrando todos los éxitos de siempre.

Horario

17 de octubre de 2025 8:30 pm - 11:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS BeerGarden

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro MaipúMaipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

17oct9:00 pm11:00 pmFERNANDO SAMARTÍN - CULTO GITANO, UN HOMENAJE A SANDROEN BANFIELD

Información

Fernando Samartin vuelve a ponerse en la piel de Sandro y nada menos que en el escenario que fue la casa del ídolo: el Teatro

Información

Fernando Samartin vuelve a ponerse en la piel de Sandro y nada menos que en el escenario que fue la casa del ídolo: el Teatro Gran Rex. La música del Gitano vuelve a sonar en el escenario donde batió sus propios récords de audiencia.
Fernando, ganador de premio ACE y un premio Hugo a revelación por la comedia musical «Por amor a Sandro»; recorrió los escenarios más prestigiosos del país (Gran Rex, Teatro Ópera, Luna Park, entre otros), y algunos de los lugares más exclusivos de Latinoamérica (Teatro Caupolicán y Nescafé de las Artes, en Santiago de Chile, Conrad de Punta del Este, Melico Salazar de Costa Rica, como invitado de la prestigiosa Orquesta Filarmónica).
Cuenta también con un amplio recorrido por los programas de TV más famosos e influyentes de nuestro país: Showmatch, Susana Giménez en varias oportunidades; el especial 50 años de Almorzando con Mirtha Legrand, los musicales de «Solamente Vos» con Adrián Suar y Natalia Oreiro; Polémica en el Bar, Animales Sueltos y muchísimos otros.
Grandes figuras de la música, y amigos de Sandro, compartieron dúos musicales con Fernando en distintas oportunidades.: Palito Ortega, Patricia Sosa, Jairo, César «Banana» Pueyrredón, Juan Carlos Baglietto, Chico Novarro, entre otros, engalanaron el homenaje con su voz, talento y amor hacia el Gitano.
En el show estará presente Matías Santoianni, quien fue elegido por el propio Roberto Sánchez para coprotagonizar los espectáculos «El Hombre de la Rosa» y «La Profecía», quien será el maestro de ceremonias dándole su toque mágico, emotivo y humorístico a esta noche tan especial.
También tendrá la presencia estelar de Clara Ballestero, cantautora y nieta de Oscar Anderle, histórico mánager de Sandro y co autor de todos sus hits.
En resumen, un show único e imperdible donde el respeto hacia su figura de ídolo popular es lo primero.
El fuego continúa.

Horario

17 de octubre de 2025 9:00 pm - 11:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Maipú

Maipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Tio Bizarro BarCarlos Pellegrini 800, B1852 Burzaco, Provincia de Buenos Aires

17oct(oct 17)9:00 pm18(oct 18)2:00 amNOVICIOS, ISLA DE LUCAS Y BUFOSO EN EL TIO BIZARRO (+18)EN BURZACO

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. El Tío se llena de rock con una noche imperdible.Tres bandas

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

El Tío se llena de rock con una noche imperdible.
Tres bandas se unen para encender el escenario y hacer vibrar a todos los presentes:

Bufoso – potencia y energía en cada tema.

Novicios – rock fresco con fuerza y personalidad.

Isla de Lucas – melodías intensas y atrapantes.

Horario

17 de octubre de 2025 9:00 pm - 18 de octubre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Tio Bizarro Bar

Carlos Pellegrini 800, B1852 Burzaco, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

17oct(oct 17)10:00 pm18(oct 18)2:00 amEXILE FULL ADVENTURE (TRIBUTO ROLLING STONES)EN AVELLANEDA

Información

Vamos a vivir una noche hermosa con todos los clasicos de The Rolling Stones!

Información

Vamos a vivir una noche hermosa con todos los clasicos de The Rolling Stones!

Horario

17 de octubre de 2025 10:00 pm - 18 de octubre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

El Galpón Cultural Mercedes Sosa

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Sociedad

Vínculo de Pablo Laurta, sospechoso de doble femicidio, con figuras libertarias

Redaccion 13 de octubre de 2025
Sociedad

Trastornos de ansiedad: Uno de los problemas de salud mental más comunes

Redaccion 10 de octubre de 2025
expo colectividades
Lomas de ZamoraSociedad

LOMAS: LLEGA LA EXPO COLECTIVIDADES

Santiago Tucumán 9 de octubre de 2025

Proyecto Lucy: florecer incluso en medio del dolor

Maitena Hoppe 21 de julio de 2025

Retro Kids: música y nostalgia para toda la familia

Nadia Albornoz 12 de agosto de 2025

Rifa solidaria para que dos hermanitas patinadoras compitan

Redaccion 19 de agosto de 2025

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X